por Jordi Camps | 16 - 12 - 2024 | Asesoría Online, Blog, Ciberseguridad, Inteligencia Artificial, PrestaShop, Productos, Tiendas Online
El mundo digital ha evolucionado a un ritmo vertiginoso, y con ello, las amenazas cibernéticas se han vuelto cada vez más sofisticadas y frecuentes. En 2024, hemos sido testigos de un incremento significativo en la variedad y complejidad de los ataques cibernéticos, poniendo en peligro tanto a grandes corporaciones como a pequeñas empresas. Los principales desafíos de la ciberseguridad en 2024 Los cibercriminales han perfeccionado sus tácticas, aprovechando las vulnerabilidades expuestas por la creciente digitalización. Entre los principales desafíos que hemos enfrentado este año destacan: Ransomware más sofisticado: Los ataques de ransomware han evolucionado, empleando técnicas de cifrado más robustas y extorsionando a las víctimas con sumas cada vez mayores. Algunos de los ataques que han afectado a empresas por estos tipos de ataques en España: Ataques a hospitales y centros de salud: Varios centros sanitarios españoles han sido víctimas de ataques de ransomware, lo que ha interrumpido la atención médica y puesto en riesgo la vida de los pacientes.Ataques a empresas de servicios públicos: Empresas del sector energético y de telecomunicaciones han sufrido ataques que han afectado a la prestación de servicios esenciales.Ataques a ayuntamientos y administraciones públicas: Ciberdelincuentes han atacado a entidades públicas, exigiendo rescates para desbloquear los sistemas y recuperar los datos. Phishing altamente personalizado: La inteligencia artificial ha permitido a los atacantes crear mensajes de phishing extremadamente convincentes, dificultando su detección. La inteligencia artificial permite a los ciberdelincuentes: Analizar grandes cantidades de datos: Los atacantes pueden analizar las publicaciones en redes sociales, los correos electrónicos y otros datos públicos para crear perfiles detallados de sus objetivos.Generar contenido altamente personalizado: La IA puede generar texto, imágenes...
por Jordi Camps | 02 - 12 - 2024 | Asesoría Online, Blog, Landing Pages, Productos, Tiendas Online
Con la reciente actualización de WordPress 6.5 y el anuncio de Google Search el 30 de agosto de 2024, el formato de imágenes AVIF se ha convertido en una opción viable para sitios web que buscan optimizar su rendimiento y posicionamiento SEO. Este artículo explora las ventajas de este formato, las herramientas para implementarlo y su impacto en el SEO, especialmente para desarrolladores, emprendedores y agencias digitales que gestionan proyectos en WordPress. ¿Qué es el Formato AVIF? AVIF (AV1 Image File Format) es un formato de imagen moderno basado en el códec AV1. Ofrece una compresión más eficiente, manteniendo alta calidad con tamaños de archivo significativamente reducidos. Desde su introducción, AVIF ha sido reconocido por su capacidad para acelerar tiempos de carga y mejorar la experiencia del usuario en sitios web. ¿Por qué Ahora es Seguro Usar AVIF en WordPress? Anteriormente, la falta de soporte por parte de Google Search limitaba la adopción del formato AVIF, ya que las imágenes en este formato no eran indexadas en los resultados de búsqueda, incluyendo Google Images. Sin embargo, con el anuncio del soporte oficial por parte de Google, los sitios que utilicen AVIF pueden estar seguros de que sus imágenes serán visibles y optimizadas para motores de búsqueda. Herramientas para Usar AVIF en WordPress Para implementar imágenes en formato AVIF en WordPress, existen varias herramientas y plugins que facilitan la conversión y la gestión de imágenes: ImagifyEste plugin de optimización de imágenes admite AVIF y facilita la conversión de formatos como JPEG o PNG.Precio: Desde 4,99 €/mes.ShortPixelUna herramienta popular para la compresión de imágenes que ahora soporta AVIF.Precio: Planes gratuitos limitados...
por Jordi Camps | 18 - 11 - 2024 | Blog, MarketPlace, Productos, Tiendas Online
El cuidado y la protección de las mascotas están viviendo una revolución. En un mundo que demanda de innovación, responsabilidad social y soluciones adaptadas a las necesidades de los animales y sus familias, MascotaHome lo lanzamos como un proyecto único. Desde su concepción hasta su consolidación, este marketplace ha crecido para ofrecer mucho más que productos: es una comunidad solidaria, un modelo de negocio innovador y una oportunidad para marcar la diferencia en un sector en auge. ? Una Nueva Era para el Cuidado Animal Desde el 29 de septiembre de 2024, en España, la venta de perros, gatos y hurones en tiendas quedó prohibida. Este cambio legislativo no solo refleja un mayor compromiso con el bienestar animal, sino que también abre un espacio para plataformas, que conectan a familias y profesionales con productos y servicios personalizados. La creciente frecuencia de desastres naturales, como la DANA en Valencia, que dejó miles de animales desprotegidos, también subraya la importancia de iniciativas que combinen impacto social y soluciones efectivas. ? Nuestra Historia y AprendizajesMascotaHome empezó en 2018, como una idea sencilla pero poderosa: un marketplace para los amantes de las mascotas. Durante los años más difíciles de la pandemia, enfrentamos retos logísticos que pusieron a prueba nuestro modelo, pero también nos hicieron más fuertes. En 2021, registramos nuestra marca y patente a nivel europeo, un paso clave que nos posiciona para expandirnos y consolida nuestra posición en el escalado internacional.Desde entonces, hemos trabajado para mejorar la experiencia del cliente, con procesos más eficientes y una oferta que combina venta online, tiendas físicas y servicios de calidad a través de profesionales. ?...
por Jordi Camps | 12 - 11 - 2024 | Asesoría Online, MarketPlace, Productos, Tiendas Online, Trabaja
En el mundo actual, nuestras mascotas no solo son nuestros compañeros, sino también una parte fundamental de nuestras familias. Con este espíritu nace MascotaHome.com, una plataforma y comunidad pensada para ofrecer apoyo y servicios a familias y amantes de los animales en toda España, desde Girona. A través de un marketplace especializado y un enfoque colaborativo, MascotaHome pretende dar respuesta a las necesidades de las mascotas y sus cuidadores, facilitando acceso a productos y servicios que realmente aporten valor. En este viaje hacia la consolidación de MascotaHome, me enorgullece haber sido seleccionados en el programa de aceleración de startups MentorDay.es bajo la iniciativa «Acelera tu Negocio como Startup desde Girona». Con la referencia de la marca y patente Mascota Home, mi objetivo es consolidar un marketplace para la nueva era digital. Quiero ir más allá de una tienda online tradicional, por lo que junto con mi equipo, estamos trabajando para construir una red sólida de almacenes propios y franquicias verticales en sectores como peluquería canina, clínicas veterinarias, paseadores, guarderías para mascotas y servicios de adiestramiento. Todo esto, impulsado por el respaldo de mentores de clase mundial que están guiando nuestra iniciativa en la creación de una infraestructura digital fuerte y efectiva. La patente y marca MascotaHome: un compromiso con la calidad Nuestra patente y marca son el sello de calidad que garantiza la autenticidad y la excelencia de nuestros productos y servicios. Al asociarnos con peluquerías caninas, veterinarias, emprendedores, asociaciones y otros actores clave del sector, estamos construyendo una red de confianza que beneficia tanto a las mascotas como a las personas. Mascotas Solidarias: Unidos por un futuro mejor...
por Jordi Camps | 20 - 08 - 2020 | Asesoría Online, Blog, MarketPlace, Presentaciones, Productos, Tiendas Online
Hacía algunos meses que no publicaba ningún artículo acerca estrategias de marketing digital. En los últimos meses han habido muchos cambios, tantos que se dice que en tan solo 3 meses la Transformación Digital ha acelerado los próximos 5 años como solución para los usuarios y el día a día, como en las compras online a través de las plataformas ya arraigadas, principalmente los conocidos MarketPlace (AliExpress, iWebTrade, Partsss, Bikeinn…) o tiendas online. Después de lo sucedido , grandes empresas como Google se han puesto las pilas en herramientas como su Google Suite, Google ClassRoom o dar consejos en sus Academies acerca del impacto de la nueva herencia que dejamos a nuestros hijos en la nueva Era Digital que ha llegado para quedarse. Aquí han sido los Influencers el término más utilizado, son las personas con una multitud de seguidores e influencia en su ámbito, que al principio empiezan entre unos amigos pero que en el tiempo se han vuelto protagonistas en millones de reproducciones en los vídeos Youtube, TikTok o redes sociales ( Instagram, Facebook o el mismo WhatsApp ) Es por eso que es importante para una empresa tener al influencer como un posible colaborador en su marca o producto para planificar su estrategia en el mundo digital, y que a la vez permitirá aportar unos beneficios des de el primer mes. Si has oído hablar del Influencer i estás pensando en encontrar la figura para tu proyecto…aquí tienes algunos consejos que pueden te pueden ser útiles. 1- ¿Qué es lo primero que debes tener en cuenta para iniciar tu campaña con Influencers? Primero de todo debes...
por Jordi Camps | 24 - 05 - 2020 | Asesoría Online, Blog, MarketPlace, Presentaciones, PrestaShop, Productos, Tiendas Online
Des de el sábado 14 de marzo de 2020, que se declaró el estado de alarma en España en respuesta al número creciente de casos de COVID-19 durante la pandemia de 2020, lo que conllevó como principal medida la imposición de una cuarentena nacional afectando a todas las empresas y trabajadores. Des de entonces, ha proliferado el conocido teletrabajo, las videollamadas, formación a distancia o las compras en Internet. Y así es como muchas de estas empresas se han adaptado a las circunstancias y han sobrellevado la cuarentena gracias a la venta online y el servicio de envío a domicilio de sus pedidos. Sin embargo, el problema siguiente se produjo cuando el sistema de logística «transporte y reparto» se colapsó y los supermercados online empezaron a recibir gran número de pedidos al día sin su posterior entrega por falta de stock. En este nuevo escenario vimos la necesidad del transporte de alimentos frescos, unido a las grandes cadenas de distribución, que se han encontrado con los hoteles, restaurantes, campings… cerrados, el clima cálido de verano que se acerca, la necesidad de vehículos preparados para cumplir con los horarios de entrega, el transporte frigorífico y zonas específicas para abastecer de entregas semanales de los pedidos de las familias cercanas que prefieren la comodidad en su compra semana, y reducir el estrés de los protocolos de las grandes superficies como son los guantes, mascarillas, alcohol … Fue a partir del 6 de Abril «semana santa 2020», que nuestro equipo implementó la tecnología iWebConnector para automatizar los stocks de los proveedores en un portal online llamado EntregaDomicili.cat, creando así la nueva Plataforma de Venta que permita abastecer de comida fresca a las familias de Girona. A parte, cerramos acuerdos de colaboración con Ecosol, empresa de transporte...