PrestaShop 9.0: Nuevas Oportunidades para Emprendedores Digitales

PrestaShop 9.0: Nuevas Oportunidades para Emprendedores Digitales

IntroducciónComo consultor y formador en estrategias digitales en invertiaWeb, llevo más de 20 años acompañando a negocios y emprendedores en su viaje hacia el éxito online. Hoy quiero analizar en profundidad la nueva versión PrestaShop?9.0, presentada el pasado 10 de junio de 2025 en París, y cómo puede marcar un antes y un después en el ecommerce profesional Al redactar este artículo, recordaba cuando hace 10 años asistí al PrestaShop Day 2015 en París, una experiencia que nos permitió entender la evolución tecnológica y el poder de la comunidad que había detrás del eCommerce online. Ese evento fue clave para reforzar nuestra visión: la tecnología debe servir al negocio con cercanía y pragmatismo. Reflexiones de la feria en París del eCommerce en el PrestaShop Day 1. Historia y evolución de PrestaShop 2007: Nace como phpOpenStore en EPITECH, Francia; empresa fundada oficialmente en julio de ese año 2009–2011: versiones 1.1 a 1.4 añadieron gestión de imágenes, idiomas, impuestos y categorías2012?2014 (1.5?1.6): introducción de multitienda (1.5), diseño responsive y analíticas (1.6)2016 (1.7): migración a Symfony, nuevo back?office y plantilla Classic2022 (versión 8): salto a semver, compatibilidad con PHP?8.1–8.2, mejoras en rendimiento y seguridad2023: Se lanza PrestaShop 8 con enfoque en modernización tecnológica.2025 (versión 9): Se presenta la nueva versión PrestaShop 9 más robusta y con nuevas posibilidades. “PrestaShop?9 es la versión más moderna, segura y escalable hasta la fecha, con tecnología Symfony?6.4 LTS, soporte para PHP?8.1?8.4, nuevo tema Hummingbird, API Admin renovada, mejor SEO y actualizaciones más sencillas” 2. Lanzamiento de PrestaShop 9.0 – 10 de junio de 2025 Presentado durante el evento PrestaShop Day París 2025, que reunió a más...
La Sabiduría Atemporal en la Era Digital: 12 Consejos para Jóvenes que Emprenden

La Sabiduría Atemporal en la Era Digital: 12 Consejos para Jóvenes que Emprenden

Por Jordi?Camps, 23 de junio de 2025 A mis casi 50 años, he visto cómo la comunicación ha pasado de cartas a Zoom, y cómo la inteligencia artificial revoluciona nuestras vidas y profesiones. Pero hay algo que permanece: la constancia, la actitud y la perseverancia, llegado a una conclusión: las herramientas evolucionan, pero los principios para triunfar siguen igual de válidos. Aquí tienes 12 virtudes esenciales con acciones reales para implementarlas en tu día a día como emprendedor: 1. La experiencia es tu mayor activo No basta con aprender con tutoriales: la maestría viene de lidiar con problemas reales, como plugins que fallan o servidores que se caen. Ese bagaje te forma. Consejo: La experiencia no se enseña, se vive. Acción: Cada vez que enfrentes un problema (plugin roto, error de servidor, diseño que no convierte), anota el paso a paso y solución. Crea tu propio “manual de guerra digital”. 2. Afila tu hacha: formación continuada El aprendizaje debe ser diario. En marketing digital, por ejemplo, no vale con conocer un poco de todo: especialízate, encuentra tu nicho y destaca. Consejo: Especialízate para destacar. Acción: Apúntate a un curso gratuito o de pago hoy mismo. Elige uno sobre SEO para tiendas locales o email marketing, inscríbete y completa al menos una lección esta semana. 3. El Valor del Esfuerzo inteligente Trabajar duro, y con cabeza, marca la diferencia. Mientras otros disfrutan, tú das ese paso extra para crear proyectos con impacto. Consejo: El éxito exige trabajo constante, pero bien dirigido.0 Acción: Define tus tres tareas clave diarias y bloquea 90 minutos al día sin distracciones. Usa un temporizador para...
Cambios de Google en 2025: ¿Cómo afectan a los negocios locales y algunos consejos?

Cambios de Google en 2025: ¿Cómo afectan a los negocios locales y algunos consejos?

Durante los últimos meses, Google ha comunicado modificaciones importantes en sus servicios, especialmente en funcionalidades clave como Google Maps, Timeline y Google Business Messages. Aunque no han dado explicaciones detalladas, estos cambios responden a una tendencia clara: más control sobre la privacidad, menos dependencia de herramientas internas, y mayor integración con soluciones externas. ¿Qué ha cambiado exactamente? 1. Google Location History y Timeline A partir del 14 de mayo de 2025, Google ha comenzado a eliminar automáticamente los datos de ubicación guardados en Timeline si el usuario no ha actualizado su configuración. Además, el acceso a Timeline pasa a estar limitado a la app móvil de Google Maps, dejando de estar disponible en la versión de escritorio. 2. Cierre de Google Business Messages A partir del 8 de julio de 2024, Google dejará de ofrecer la opción de mensajería directa en las fichas de Google My Business. Los negocios podrán descargar sus conversaciones hasta el 31 de julio, pero no podrán recibir nuevos mensajes a través de esta vía. ¿Por qué Google hace estos cambios? Aunque no lo ha explicado oficialmente, se intuyen varios motivos estratégicos: Simplificación de productos: Google elimina funcionalidades con menor uso o alto coste de mantenimiento.Impulso a integraciones externas: La empresa parece apostar por servicios como WhatsApp Business, Instagram Direct o Messenger.Más control para el usuario: Refuerzo de las políticas de privacidad, en línea con normativas europeas y globales.Descentralización del contacto: Google promueve el uso de canales más abiertos como teléfono, correo o redes sociales. ¿Cómo afecta esto a tu negocio? Para los negocios locales, estas decisiones suponen una pérdida de visibilidad y contacto directo...
Del Ikigai al Éxito Digital: Cómo el SEO y la Cooperación Empresarial Transforman el Emprendimiento

Del Ikigai al Éxito Digital: Cómo el SEO y la Cooperación Empresarial Transforman el Emprendimiento

En el panorama actual del emprendimiento digital, donde el 94% de los jóvenes españoles no logran impulsar sus proyectos empresariales por falta de conocimiento y recursos económicos, la aplicación de filosofías orientales como el Ikigai, combinada con estrategias digitales sólidas y redes de cooperación profesional, emerge como una fórmula transformadora. El concepto japonés de Ikigai «La Razón de Vivir o la de SER«, que abarca cuatro pilares fundamentales para encontrar el propósito vital, ofrece un marco conceptual excepcional para estructurar estrategias de negocio que no solo generen rentabilidad, sino que también aporten valor real al mercado. Esta aproximación holística, cuando se integra con herramientas de marketing digital avanzadas y redes de apoyo empresarial, puede marcar la diferencia entre formar parte de esa estadística de fracaso o construir un negocio sostenible y próspero. Los Cuatro Pilares del Ikigai Aplicados al Emprendimiento Digital Descubrimiento del Propósito Empresarial El primer pilar del Ikigai nos invita a «buscar aquello para lo que sirves y que te gustaría emplear tu vida, aunque tardes años«. En el contexto del emprendimiento digital, este proceso de autoconocimiento se traduce en la identificación de nichos de mercado donde nuestras habilidades naturales pueden generar valor diferencial. La clave radica en la paciencia y la persistencia, cualidades fundamentales que distinguen a los emprendedores exitosos de aquellos que abandonan prematuramente sus proyectos. Esta fase de descubrimiento requiere un análisis profundo tanto interno como externo. Internamente, debemos evaluar nuestras competencias técnicas, experiencia previa y pasiones genuinas. Externamente, necesitamos estudiar las demandas del mercado, identificar gaps no cubiertos y analizar la competencia existente. El proceso puede llevar meses o incluso años, pero es...
Las 10 herramientas con IA más útiles para crear sitios web y automatizar tareas en 2025

Las 10 herramientas con IA más útiles para crear sitios web y automatizar tareas en 2025

En un ecosistema digital que evoluciona a una velocidad vertiginosa, la inteligencia artificial se ha convertido en un pilar para programadores, creadores de contenido y profesionales del marketing. Desde la generación automática de sitios web hasta la edición de imágenes y la automatización de procesos de datos, las herramientas basadas en IA permiten optimizar recursos, ahorrar tiempo y potenciar la productividad. En este artículo, recopilamos 10 herramientas con IA destacadas por su utilidad en desarrollo web, creación de contenido y gestión digital, ordenadas según popularidad estimada, funcionalidades clave y reputación en plataformas como Trustpilot. 1. Landingsite.ai Funcionalidad: Generador de sitios web con inteligencia artificialIdeal para: Emprendedores, desarrolladores sin experiencia en diseñoVentajas: Plantillas adaptativas, generación automática de contenido, sin necesidad de códigoModelo de negocio: Plan gratuito limitado + versiones de pagoDescarga local: NoPaís: EE. UU.Trustpilot: Buena recepción por facilidad y velocidad 2. Bolt.new Funcionalidad: Plataforma no-code para crear apps web fullstackIdeal para: Makers, startups, formadores digitalesVentajas: Generación de proyectos en tiempo real, backend funcional y despliegue inmediatoModelo de negocio: Gratuito en versión básicaDescarga local: Sí, integración con GitHubPaís: EE. UU.Trustpilot: Altamente valorado por programadores junior y equipos ágiles 3. Otio.ai Funcionalidad: Asistente de productividad con IA para resúmenes, escritura y ediciónIdeal para: Profesionales, redactores, RR.HH.Ventajas: Ideal para editar CVs, cartas de presentación, informes y contenidoModelo de negocio: Gratuito con plan proDescarga local: NoPaís: CanadáTrustpilot: Recomendado por su precisión lingüística y organización documental 4. Vizard.ai Funcionalidad: Edición de vídeo para redes sociales con IAIdeal para: Creadores de contenido, marketersVentajas: Genera clips virales automáticamente, subtitulado automáticoModelo de negocio: Prueba gratuita, planes de pagoDescarga local: Exportación de clips, pero uso solo en la...
El 2025 marca el punto de inflexión digital global

El 2025 marca el punto de inflexión digital global

Desde Silicon Valley hasta Riad, pasando por Beijing y Bruselas, la inteligencia artificial (IA) ya no es solo una tecnología: es el nuevo eje de poder geopolítico, social y económico. Mientras Occidente debate sobre regulación y ética, Oriente apuesta fuerte por el liderazgo global. Con el reciente anuncio de HumAIn, la plataforma de inversión en IA de más de 100 mil millones de dólares impulsada por Arabia Saudí, se consolidan nuevas alianzas, modelos y prioridades en el mapa de la innovación. En este artículo exploramos: Las IAs más importantes del momento y su utilidad para los nómadas digitales.El nuevo protagonismo de Arabia Saudita en la carrera por la supremacía tecnológica.Las implicaciones globales para emprendedores, creadores de contenido y usuarios. 1. Principales Modelos de IA del Mundo (2025) ChatGPT (OpenAI, EE.UU.) Modelo actual: GPT-4.5Fortalezas: Redacción, programación, razonamiento, plugins y navegación web.Ideal para: Emprendedores digitales, copywriters, asistentes virtuales.Modo gratuito + Pro. Perplexity AI (EE.UU.) Modelo: Basado en búsqueda en tiempo real.Fortalezas: Contestación precisa con referencias; útil para investigación.Ideal para: Periodistas, nómadas digitales, investigadores.Gratis, con plan Pro para GPT-4 Turbo. Gemini (Google, EE.UU.) Modelo: Gemini 1.5 ProFortalezas: Integración con Google Workspace, razonamiento visual y auditivo.Ideal para: Equipos remotos, profesionales educativos y técnicos.Gratis + planes empresariales. Copilot (Microsoft + OpenAI, EE.UU.) Modelo: GPT-4 Turbo con integración en Office 365.Fortalezas: Productividad ofimática, programación, correo.Ideal para: Profesionales administrativos y freelancers. DeepSeek y Qwen (China) Propiedad: Alibaba y Tsinghua University.Fortalezas: Traducción, matemáticas, cumplimiento normativo chino.Ideal para: Mercados asiáticos, comercio exterior, educación.Disponibles en plataformas cerradas. Grok 3 (xAI / Elon Musk, EE.UU.) Modelo: LLM entrenado con acceso en tiempo real a X.com (ex-Twitter).Fortalezas: Análisis de tendencias, contenido...
Página 1 de 1312345...10...Última »

Pin It on Pinterest