Cómo integrar ChatGPT en el Desarrollo Web y Estrategias SEO

Cómo integrar ChatGPT en el Desarrollo Web y Estrategias SEO

Hola, soy Jordi Camps, técnico en distintos proyectos como agencia de marketing digital para el desarrollo de aplicaciones, páginas web y eCommerce con más de 25 años de experiencia. Ahora también actúo como mentor en Girona de la nueva evolución del SEO con la inteligencia artificial. He vivido la evolución de la web, el nacimiento del eCommerce, el auge del mobile-first… y hoy me toca compartir contigo algo igual de revolucionario: el impacto real que tiene la inteligencia artificial, en especial ChatGPT, en nuestras estrategias de SEO y desarrollo web. Mucho se ha hablado de cómo la IA puede generar textos, sugerencias o automatizar tareas, pero ¿realmente sabemos cómo integrarla con sentido estratégico en nuestro posicionamiento en buscadores? Aquí te comparto las claves más importantes para que, si eres desarrollador, emprendedor o tienes un proyecto digital, puedas empezar a aplicar IA + SEO de forma eficaz, ética y segura. 1. Cuidado con la privacidad en ChatGPT Una de las primeras alertas viene del experto Rick Tousseyn (LinkedIn) quien demostró que las conversaciones compartidas desde ChatGPT pueden ser indexadas por Google. Sí, si copias y compartes un enlace a tu chat, y no has bloqueado esa URL, es posible que esa información se haga pública. ¿Qué implica esto? Que si estás trabajando con información sensible, estrategias SEO internas o datos de clientes, puedes estar exponiendo más de lo que imaginas. Recomendación: Evita compartir chats públicos si no sabes qué pueden contener. Y sobre todo, ten una política de uso de IA clara en tu equipo. Referencia: Rick Tousseyn LinkedIn Post 2. Usa ChatGPT como asistente, no como redactor Uno de...
Lanzamiento en ChatGPT del Modo Agente

Lanzamiento en ChatGPT del Modo Agente

La era digital actual exige a los emprendedores una eficiencia y agilidad sin precedentes. Las herramientas de automatización tradicionales son útiles, pero a menudo necesitan mucha supervisión humana. Aquí es donde entran en juego los agentes de inteligencia artificial (IA), que están revolucionando la forma en que las empresas pueden operar, permitiendo que las máquinas realicen tareas complejas y de múltiples pasos de forma autónoma.   ¿Qué es un Agente de IA? Imagina un asistente digital que no solo responde a tus preguntas, sino que también puede tomar decisiones, planificar y ejecutar acciones por sí mismo para lograr un objetivo. Eso es un agente de IA. A diferencia de un simple bot (que sigue reglas fijas) o un asistente de IA (que te ayuda bajo tu supervisión), un agente de IA tiene un alto grado de autonomía. Utiliza modelos de lenguaje avanzados para entender tus instrucciones y puede aprender y adaptarse con el tiempo.   Para que un agente de IA funcione, necesita cuatro pilares: Percepción: Es como sus «sentidos», que le permiten recopilar información de su entorno digital (webs, aplicaciones, etc.).Razonamiento: Analiza la información, evalúa opciones y decide el mejor camino a seguir.Ejecución: Pone en práctica las decisiones, ya sea rellenando formularios, enviando correos o interactuando con otras herramientas.Bucle de Retroalimentación: Aprende de sus acciones, ajustando su comportamiento para mejorar continuamente.   El Modo Agente de ChatGPT: Tu Nuevo Socio Autónomo OpenAI ha lanzado el Modo Agente para ChatGPT, una evolución que lo transforma de un simple chatbot a un verdadero ejecutor de tareas. Ahora, ChatGPT puede navegar por internet, interactuar con sitios web, rellenar formularios, ejecutar código...
PrestaShop 9.0: Nuevas Oportunidades para Emprendedores Digitales

PrestaShop 9.0: Nuevas Oportunidades para Emprendedores Digitales

IntroducciónComo consultor y formador en estrategias digitales en invertiaWeb, llevo más de 20 años acompañando a negocios y emprendedores en su viaje hacia el éxito online. Hoy quiero analizar en profundidad la nueva versión PrestaShop?9.0, presentada el pasado 10 de junio de 2025 en París, y cómo puede marcar un antes y un después en el ecommerce profesional Al redactar este artículo, recordaba cuando hace 10 años asistí al PrestaShop Day 2015 en París, una experiencia que nos permitió entender la evolución tecnológica y el poder de la comunidad que había detrás del eCommerce online. Ese evento fue clave para reforzar nuestra visión: la tecnología debe servir al negocio con cercanía y pragmatismo. Reflexiones de la feria en París del eCommerce en el PrestaShop Day 1. Historia y evolución de PrestaShop 2007: Nace como phpOpenStore en EPITECH, Francia; empresa fundada oficialmente en julio de ese año 2009–2011: versiones 1.1 a 1.4 añadieron gestión de imágenes, idiomas, impuestos y categorías2012?2014 (1.5?1.6): introducción de multitienda (1.5), diseño responsive y analíticas (1.6)2016 (1.7): migración a Symfony, nuevo back?office y plantilla Classic2022 (versión 8): salto a semver, compatibilidad con PHP?8.1–8.2, mejoras en rendimiento y seguridad2023: Se lanza PrestaShop 8 con enfoque en modernización tecnológica.2025 (versión 9): Se presenta la nueva versión PrestaShop 9 más robusta y con nuevas posibilidades. “PrestaShop?9 es la versión más moderna, segura y escalable hasta la fecha, con tecnología Symfony?6.4 LTS, soporte para PHP?8.1?8.4, nuevo tema Hummingbird, API Admin renovada, mejor SEO y actualizaciones más sencillas†2. Lanzamiento de PrestaShop 9.0 – 10 de junio de 2025 Presentado durante el evento PrestaShop Day París 2025, que reunió a más...
¡Renovamos iWebTrade: Tu Marketplace Local para Vender en Internet!

¡Renovamos iWebTrade: Tu Marketplace Local para Vender en Internet!

¿Tienes un pequeño negocio, eres autónomo o simplemente tienes productos únicos que te gustaría mostrar al mundo? Desde iWebTrade y el equipo de invertiaWeb hemos renovado nuestra plataforma para que puedas anunciar tus productos de forma gratuita en todo el territorio nacional, sin necesidad de tener una tienda online ni pagar por presencia. Solo pedimos una colaboración justa: pactar un CPA (coste por adquisición), es decir, solo pagas cuando vendas. ¡Así de fácil y transparente! ¿Qué es iWebTrade? iWebTrade no es solo un marketplace: es una comunidad que impulsa el comercio local, dando visibilidad real a productos auténticos que cuentan una historia. Aquí tu marca, tu esencia y tu pasión tienen un espacio propio, sin perder tu identidad en un océano de grandes corporaciones. ¿Qué te ofrecemos? Visibilidad gratuita para tus productos en todo el marketplace.Tu propio espacio digital con fotos y descripciones profesionales.Logística ágil: nuestro cliente recibirá tu pedido en 3-5 días hábiles, enviado directamente desde tu tienda.Apoyo de marketing 360°: campañas en redes sociales, Google y ferias virtuales. Llave en mano.Eventos exclusivos: mercados online y colaboraciones locales.Formación gratuita: aprende sobre e-commerce, tendencias digitales y cómo hacer crecer tu negocio online.Sin competencia desleal: Aquí no compites contra gigantes, aquí brillas tú. ¿Qué necesitas para empezar? ¡Sólo tus ganas y tus productos!No importa si no tienes una web, tienda online o experiencia digital. En iWebTrade te acompañamos paso a paso: Rellena el formulario «Colabora«.En 48 horas, subimos tu catálogo a la plataforma.Empiezas a vender, sin complicaciones técnicas ni gastos ocultos. ¿Cómo funciona la venta? Gestionas tu stock como siempre.Pactamos un porcentaje por venta (CPA).Nos encargamos del soporte logístico y...
Shopify vs PrestaShop en 2025: Cómo los aranceles de Trump cambian el juego del eCommerce

Shopify vs PrestaShop en 2025: Cómo los aranceles de Trump cambian el juego del eCommerce

La reciente imposición de aranceles por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, establece un gravamen mínimo del 10% a todas las importaciones, con tasas más elevadas para países con los que EE. UU. mantiene déficits comerciales significativos, como el 20% aplicado a la Unión Europea . Estas medidas tienen como objetivo fomentar la reindustrialización y proteger el empleo interno .? Estos aranceles afectan tanto a productos importados como a servicios digitales provenientes de países como China, Canadá y México . En este contexto, es esencial analizar cómo estas medidas pueden influir en los costes de plataformas como Shopify y considerar alternativas como PrestaShop para el mercado europeo. Servicios Digitales como Shopify y su Relación con los Aranceles Shopify, una plataforma de comercio electrónico con sede en Canadá, ofrece servicios digitales que, en principio, no están sujetos a aranceles de importación, ya que estos gravámenes se aplican a bienes físicos. Sin embargo, las políticas arancelarias pueden tener efectos indirectos en servicios digitales:? Costes Operativos: Si Shopify utiliza hardware o infraestructuras sujetas a aranceles, podría enfrentar aumentos en sus costes operativos, lo que potencialmente se trasladaría a los precios de sus servicios.?Clientes Afectados: Los comerciantes que utilizan Shopify y dependen de productos importados pueden ver incrementados sus costes, afectando su rentabilidad y, posiblemente, su capacidad para mantener sus tiendas en la plataforma.? Alternativas Europeas: PrestaShop Ante la incertidumbre generada por las políticas arancelarias de EE. UU., algunos comerciantes europeos consideran migrar a plataformas locales como PrestaShop. Esta solución de código abierto, con sede en Francia, ofrece ventajas como:? Cumplimiento Normativo: Adaptación a las regulaciones europeas, facilitando el cumplimiento de...
Ciberseguridad 2024: Principales Problemas y Soluciones Esenciales

Ciberseguridad 2024: Principales Problemas y Soluciones Esenciales

El mundo digital ha evolucionado a un ritmo vertiginoso, y con ello, las amenazas cibernéticas se han vuelto cada vez más sofisticadas y frecuentes. En 2024, hemos sido testigos de un incremento significativo en la variedad y complejidad de los ataques cibernéticos, poniendo en peligro tanto a grandes corporaciones como a pequeñas empresas. Los principales desafíos de la ciberseguridad en 2024 Los cibercriminales han perfeccionado sus tácticas, aprovechando las vulnerabilidades expuestas por la creciente digitalización. Entre los principales desafíos que hemos enfrentado este año destacan: Ransomware más sofisticado: Los ataques de ransomware han evolucionado, empleando técnicas de cifrado más robustas y extorsionando a las víctimas con sumas cada vez mayores. Algunos de los ataques que han afectado a empresas por estos tipos de ataques en España: Ataques a hospitales y centros de salud: Varios centros sanitarios españoles han sido víctimas de ataques de ransomware, lo que ha interrumpido la atención médica y puesto en riesgo la vida de los pacientes.Ataques a empresas de servicios públicos: Empresas del sector energético y de telecomunicaciones han sufrido ataques que han afectado a la prestación de servicios esenciales.Ataques a ayuntamientos y administraciones públicas: Ciberdelincuentes han atacado a entidades públicas, exigiendo rescates para desbloquear los sistemas y recuperar los datos. Phishing altamente personalizado: La inteligencia artificial ha permitido a los atacantes crear mensajes de phishing extremadamente convincentes, dificultando su detección. La inteligencia artificial permite a los ciberdelincuentes: Analizar grandes cantidades de datos: Los atacantes pueden analizar las publicaciones en redes sociales, los correos electrónicos y otros datos públicos para crear perfiles detallados de sus objetivos.Generar contenido altamente personalizado: La IA puede generar texto, imágenes...
Página 1 de 812345...Última »

Pin It on Pinterest