¡Renovamos iWebTrade: Tu Marketplace Local para Vender en Internet!

¡Renovamos iWebTrade: Tu Marketplace Local para Vender en Internet!

¿Tienes un pequeño negocio, eres autónomo o simplemente tienes productos únicos que te gustaría mostrar al mundo? Desde iWebTrade y el equipo de invertiaWeb hemos renovado nuestra plataforma para que puedas anunciar tus productos de forma gratuita en todo el territorio nacional, sin necesidad de tener una tienda online ni pagar por presencia. Solo pedimos una colaboración justa: pactar un CPA (coste por adquisición), es decir, solo pagas cuando vendas. ¡Así de fácil y transparente! ¿Qué es iWebTrade? iWebTrade no es solo un marketplace: es una comunidad que impulsa el comercio local, dando visibilidad real a productos auténticos que cuentan una historia. Aquí tu marca, tu esencia y tu pasión tienen un espacio propio, sin perder tu identidad en un océano de grandes corporaciones. ¿Qué te ofrecemos? Visibilidad gratuita para tus productos en todo el marketplace.Tu propio espacio digital con fotos y descripciones profesionales.Logística ágil: nuestro cliente recibirá tu pedido en 3-5 días hábiles, enviado directamente desde tu tienda.Apoyo de marketing 360°: campañas en redes sociales, Google y ferias virtuales. Llave en mano.Eventos exclusivos: mercados online y colaboraciones locales.Formación gratuita: aprende sobre e-commerce, tendencias digitales y cómo hacer crecer tu negocio online.Sin competencia desleal: Aquí no compites contra gigantes, aquí brillas tú. ¿Qué necesitas para empezar? ¡Sólo tus ganas y tus productos!No importa si no tienes una web, tienda online o experiencia digital. En iWebTrade te acompañamos paso a paso: Rellena el formulario «Colabora«.En 48 horas, subimos tu catálogo a la plataforma.Empiezas a vender, sin complicaciones técnicas ni gastos ocultos. ¿Cómo funciona la venta? Gestionas tu stock como siempre.Pactamos un porcentaje por venta (CPA).Nos encargamos del soporte logístico y...
Shopify vs PrestaShop en 2025: Cómo los aranceles de Trump cambian el juego del eCommerce

Shopify vs PrestaShop en 2025: Cómo los aranceles de Trump cambian el juego del eCommerce

La reciente imposición de aranceles por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, establece un gravamen mínimo del 10% a todas las importaciones, con tasas más elevadas para países con los que EE. UU. mantiene déficits comerciales significativos, como el 20% aplicado a la Unión Europea . Estas medidas tienen como objetivo fomentar la reindustrialización y proteger el empleo interno .? Estos aranceles afectan tanto a productos importados como a servicios digitales provenientes de países como China, Canadá y México . En este contexto, es esencial analizar cómo estas medidas pueden influir en los costes de plataformas como Shopify y considerar alternativas como PrestaShop para el mercado europeo. Servicios Digitales como Shopify y su Relación con los Aranceles Shopify, una plataforma de comercio electrónico con sede en Canadá, ofrece servicios digitales que, en principio, no están sujetos a aranceles de importación, ya que estos gravámenes se aplican a bienes físicos. Sin embargo, las políticas arancelarias pueden tener efectos indirectos en servicios digitales:? Costes Operativos: Si Shopify utiliza hardware o infraestructuras sujetas a aranceles, podría enfrentar aumentos en sus costes operativos, lo que potencialmente se trasladaría a los precios de sus servicios.?Clientes Afectados: Los comerciantes que utilizan Shopify y dependen de productos importados pueden ver incrementados sus costes, afectando su rentabilidad y, posiblemente, su capacidad para mantener sus tiendas en la plataforma.? Alternativas Europeas: PrestaShop Ante la incertidumbre generada por las políticas arancelarias de EE. UU., algunos comerciantes europeos consideran migrar a plataformas locales como PrestaShop. Esta solución de código abierto, con sede en Francia, ofrece ventajas como:? Cumplimiento Normativo: Adaptación a las regulaciones europeas, facilitando el cumplimiento de...
Ciberseguridad 2024: Principales Problemas y Soluciones Esenciales

Ciberseguridad 2024: Principales Problemas y Soluciones Esenciales

El mundo digital ha evolucionado a un ritmo vertiginoso, y con ello, las amenazas cibernéticas se han vuelto cada vez más sofisticadas y frecuentes. En 2024, hemos sido testigos de un incremento significativo en la variedad y complejidad de los ataques cibernéticos, poniendo en peligro tanto a grandes corporaciones como a pequeñas empresas. Los principales desafíos de la ciberseguridad en 2024 Los cibercriminales han perfeccionado sus tácticas, aprovechando las vulnerabilidades expuestas por la creciente digitalización. Entre los principales desafíos que hemos enfrentado este año destacan: Ransomware más sofisticado: Los ataques de ransomware han evolucionado, empleando técnicas de cifrado más robustas y extorsionando a las víctimas con sumas cada vez mayores. Algunos de los ataques que han afectado a empresas por estos tipos de ataques en España: Ataques a hospitales y centros de salud: Varios centros sanitarios españoles han sido víctimas de ataques de ransomware, lo que ha interrumpido la atención médica y puesto en riesgo la vida de los pacientes.Ataques a empresas de servicios públicos: Empresas del sector energético y de telecomunicaciones han sufrido ataques que han afectado a la prestación de servicios esenciales.Ataques a ayuntamientos y administraciones públicas: Ciberdelincuentes han atacado a entidades públicas, exigiendo rescates para desbloquear los sistemas y recuperar los datos. Phishing altamente personalizado: La inteligencia artificial ha permitido a los atacantes crear mensajes de phishing extremadamente convincentes, dificultando su detección. La inteligencia artificial permite a los ciberdelincuentes: Analizar grandes cantidades de datos: Los atacantes pueden analizar las publicaciones en redes sociales, los correos electrónicos y otros datos públicos para crear perfiles detallados de sus objetivos.Generar contenido altamente personalizado: La IA puede generar texto, imágenes...
Entrega a Domicilio de Productos Frescos

Entrega a Domicilio de Productos Frescos

Des de el sábado 14 de marzo de 2020, que se declaró el estado de alarma en España en respuesta al número creciente de casos de COVID-19 durante la pandemia de 2020, lo que conllevó como principal medida la imposición de una cuarentena nacional afectando a todas las empresas y trabajadores. Des de entonces, ha proliferado el conocido teletrabajo, las videollamadas, formación a distancia o las compras en Internet. Y así es como muchas de estas empresas se han adaptado a las circunstancias y han sobrellevado la cuarentena gracias a la venta online y el servicio de envío a domicilio de sus pedidos. Sin embargo, el problema siguiente se produjo cuando el sistema de logística «transporte y reparto» se colapsó y los supermercados online empezaron a recibir gran número de pedidos al día sin su posterior entrega por falta de stock. En este nuevo escenario vimos la necesidad del transporte de alimentos frescos, unido a las grandes cadenas de distribución, que se han encontrado con los hoteles, restaurantes, campings… cerrados, el clima cálido de verano que se acerca, la necesidad de vehículos preparados para cumplir con los horarios de entrega, el transporte frigorífico y zonas específicas para abastecer de entregas semanales de los pedidos de las familias cercanas que prefieren la comodidad en su compra semana, y reducir el estrés de los protocolos de las grandes superficies como son los guantes, mascarillas, alcohol … Fue a partir del 6 de Abril «semana santa 2020», que nuestro equipo implementó la tecnología iWebConnector para automatizar los stocks de los proveedores en un portal online llamado EntregaDomicili.cat, creando así la nueva Plataforma de Venta que permita abastecer de comida fresca a las familias de Girona. A parte, cerramos acuerdos de colaboración con Ecosol, empresa de transporte...
Vender en AliExpress sin Comisiones, CAMPAÑA eCommerce COVID-19

Vender en AliExpress sin Comisiones, CAMPAÑA eCommerce COVID-19

Sí, cómo lo oyes. Recientemente hemos lanzado promociones y nuevos productos de las PYME que hoy se encuentran con gran volumen de productos en stock a esperas de poder abrir sus puertas a causa del confinamiento que ese encuentra España y el mundo por el Virus más buscado en Internet como Covid-19. Fuente (2020-04-17): https://trends.google.com/trends/explore?geo=US&q=Covid19,covid-19 Y es por esto que en nuestra tienda online iWebtrade, que encontrarás en AliExpress, hemos tomado medidas para apoyar a las empresas en España y aumentar el abastecimiento de productos disponibles localmente para ayudar a mitigar el impacto de esta crisis sanitaria que está afectando a los negocios locales. Es por esto que hemos desarrollado mecanismos para facilitar el volcado de todos los artículos que nos envían las empresas ahorrándose en la inversión para crear una tienda online nueva en tan poco tiempo, y además atraer tráfico de calidad a través del posicionamiento natural, campañas de anuncios de Google o el trabajo de un community manager en las redes sociales. Si estás leyendo este artículo y crees que podríamos ayudarte, ponte en contacto con nosotros a través del mail info @ iwebtrade.com , o desde el mismo formulario de este blog, te pediremos que nos envíes tu catálogo de artículos, definamos un protocolo en la logística y nos ponemos en marcha rápidamente subiéndolos en las distintas páginas web. A partir del 18 de abril y durante dos meses, o el tiempo que dure el confinamiento, en AliExpress han decidido anular todo tipo de comisión de venta en su plataforma, esto quiere decir que no tendremos que pagar ningún porcentaje sobre la venta del producto...
Con iWebTrade celebramos los 10 Años de AliExpress con Grandes Descuentos

Con iWebTrade celebramos los 10 Años de AliExpress con Grandes Descuentos

¡Estamos de celebración! Este año 2020 el Marketplace Aliexpress celebra sus 10 años de antigüedad el próximo 27 de marzo, y como cada año la promoción de aniversario, también llamada 328 en su plataforma espera ser una de las más grandes que se hacen junto con el 11.11 o el Black friday en España. Aliexpress dedica muchos recursos e ilusión para hacer que esta promoción sea un éxito, y lo hace facilitando todas las herramientas y el soporte de todo su equipo que se encuentra en España “Madrid”, a las empresas del sector digital, la mayoría de estos hoy des de sus casas exprimiendo todo lo que permite INTERNET con las Video Llamadas, la voluntad de trabajar des de sus Casas “Teletrabajo”, y en busca de un futuro próspero, nuevo y revolucionario. La parálisis mundial de la pandemia, COVID-19 o Coronavirus, no ha dejado que grandes empresas y emprendedores dediquen su día a día a invertir en su tiempo para mejorar su tienda o servicios online, como es el caso del equipo de iWebTrade aprendiendo junto con este gran MarketPlace de AliExpress. Aliexpress dedica muchos recursos e ilusión para hacer que esta promoción sea un éxito, y lo hace facilitando todas las herramientas y el soporte de todo su equipo que se encuentra en España “Madrid”, a las empresas del sector digital, la mayoría de estos hoy des de sus casas exprimiendo todo lo que permite INTERNET con las Video Llamadas, la voluntad de trabajar des de sus Casas “Teletrabajo”, y en busca de un futuro próspero, nuevo y revolucionario. La parálisis mundial de la pandemia, COVID-19 o Coronavirus;...
Página 1 de 41234

Pin It on Pinterest