por Jordi Camps | 05 - 08 - 2025 | Asesoría Online, Blog, Ciberseguridad, Inteligencia Artificial, Landing Pages, PrestaShop, Productos, Tiendas Online, Trabaja
Hola, soy Jordi Camps, técnico en distintos proyectos como agencia de marketing digital para el desarrollo de aplicaciones, páginas web y eCommerce con más de 25 años de experiencia. Ahora también actúo como mentor en Girona de la nueva evolución del SEO con la inteligencia artificial. He vivido la evolución de la web, el nacimiento del eCommerce, el auge del mobile-first… y hoy me toca compartir contigo algo igual de revolucionario: el impacto real que tiene la inteligencia artificial, en especial ChatGPT, en nuestras estrategias de SEO y desarrollo web. Mucho se ha hablado de cómo la IA puede generar textos, sugerencias o automatizar tareas, pero ¿realmente sabemos cómo integrarla con sentido estratégico en nuestro posicionamiento en buscadores? Aquí te comparto las claves más importantes para que, si eres desarrollador, emprendedor o tienes un proyecto digital, puedas empezar a aplicar IA + SEO de forma eficaz, ética y segura. 1. Cuidado con la privacidad en ChatGPT Una de las primeras alertas viene del experto Rick Tousseyn (LinkedIn) quien demostró que las conversaciones compartidas desde ChatGPT pueden ser indexadas por Google. Sí, si copias y compartes un enlace a tu chat, y no has bloqueado esa URL, es posible que esa información se haga pública. ¿Qué implica esto? Que si estás trabajando con información sensible, estrategias SEO internas o datos de clientes, puedes estar exponiendo más de lo que imaginas. Recomendación: Evita compartir chats públicos si no sabes qué pueden contener. Y sobre todo, ten una política de uso de IA clara en tu equipo. Referencia: Rick Tousseyn LinkedIn Post 2. Usa ChatGPT como asistente, no como redactor Uno de...
por Jordi Camps | 23 - 06 - 2025 | Asesoría Online, Blog, Eventos Online, Inteligencia Artificial, Nosotros, Presentaciones, Productos
Por Jordi?Camps, 23 de junio de 2025 A mis casi 50 años, he visto cómo la comunicación ha pasado de cartas a Zoom, y cómo la inteligencia artificial revoluciona nuestras vidas y profesiones. Pero hay algo que permanece: la constancia, la actitud y la perseverancia, llegado a una conclusión: las herramientas evolucionan, pero los principios para triunfar siguen igual de válidos. Aquí tienes 12 virtudes esenciales con acciones reales para implementarlas en tu día a día como emprendedor: 1. La experiencia es tu mayor activo No basta con aprender con tutoriales: la maestría viene de lidiar con problemas reales, como plugins que fallan o servidores que se caen. Ese bagaje te forma. Consejo: La experiencia no se enseña, se vive. Acción: Cada vez que enfrentes un problema (plugin roto, error de servidor, diseño que no convierte), anota el paso a paso y solución. Crea tu propio “manual de guerra digital”. 2. Afila tu hacha: formación continuada El aprendizaje debe ser diario. En marketing digital, por ejemplo, no vale con conocer un poco de todo: especialízate, encuentra tu nicho y destaca. Consejo: Especialízate para destacar. Acción: Apúntate a un curso gratuito o de pago hoy mismo. Elige uno sobre SEO para tiendas locales o email marketing, inscríbete y completa al menos una lección esta semana. 3. El Valor del Esfuerzo inteligente Trabajar duro, y con cabeza, marca la diferencia. Mientras otros disfrutan, tú das ese paso extra para crear proyectos con impacto. Consejo: El éxito exige trabajo constante, pero bien dirigido.0 Acción: Define tus tres tareas clave diarias y bloquea 90 minutos al día sin distracciones. Usa un temporizador para...
por Jordi Camps | 02 - 06 - 2025 | Asesoría Online, Blog, Inteligencia Artificial, Nosotros, Presentaciones, Productos
En el panorama actual del emprendimiento digital, donde el 94% de los jóvenes españoles no logran impulsar sus proyectos empresariales por falta de conocimiento y recursos económicos, la aplicación de filosofías orientales como el Ikigai, combinada con estrategias digitales sólidas y redes de cooperación profesional, emerge como una fórmula transformadora. El concepto japonés de Ikigai «La Razón de Vivir o la de SER«, que abarca cuatro pilares fundamentales para encontrar el propósito vital, ofrece un marco conceptual excepcional para estructurar estrategias de negocio que no solo generen rentabilidad, sino que también aporten valor real al mercado. Esta aproximación holística, cuando se integra con herramientas de marketing digital avanzadas y redes de apoyo empresarial, puede marcar la diferencia entre formar parte de esa estadística de fracaso o construir un negocio sostenible y próspero. Los Cuatro Pilares del Ikigai Aplicados al Emprendimiento Digital Descubrimiento del Propósito Empresarial El primer pilar del Ikigai nos invita a «buscar aquello para lo que sirves y que te gustaría emplear tu vida, aunque tardes años«. En el contexto del emprendimiento digital, este proceso de autoconocimiento se traduce en la identificación de nichos de mercado donde nuestras habilidades naturales pueden generar valor diferencial. La clave radica en la paciencia y la persistencia, cualidades fundamentales que distinguen a los emprendedores exitosos de aquellos que abandonan prematuramente sus proyectos. Esta fase de descubrimiento requiere un análisis profundo tanto interno como externo. Internamente, debemos evaluar nuestras competencias técnicas, experiencia previa y pasiones genuinas. Externamente, necesitamos estudiar las demandas del mercado, identificar gaps no cubiertos y analizar la competencia existente. El proceso puede llevar meses o incluso años, pero es...
por Jordi Camps | 27 - 04 - 2025 | Asesoría Online, Blog, Eventos Online, MarketPlace, Presentaciones, PrestaShop, Productos, Tiendas Online, Trabaja
¿Tienes un pequeño negocio, eres autónomo o simplemente tienes productos únicos que te gustaría mostrar al mundo? Desde iWebTrade y el equipo de invertiaWeb hemos renovado nuestra plataforma para que puedas anunciar tus productos de forma gratuita en todo el territorio nacional, sin necesidad de tener una tienda online ni pagar por presencia. Solo pedimos una colaboración justa: pactar un CPA (coste por adquisición), es decir, solo pagas cuando vendas. ¡Así de fácil y transparente! ¿Qué es iWebTrade? iWebTrade no es solo un marketplace: es una comunidad que impulsa el comercio local, dando visibilidad real a productos auténticos que cuentan una historia. Aquí tu marca, tu esencia y tu pasión tienen un espacio propio, sin perder tu identidad en un océano de grandes corporaciones. ¿Qué te ofrecemos? Visibilidad gratuita para tus productos en todo el marketplace.Tu propio espacio digital con fotos y descripciones profesionales.Logística ágil: nuestro cliente recibirá tu pedido en 3-5 días hábiles, enviado directamente desde tu tienda.Apoyo de marketing 360°: campañas en redes sociales, Google y ferias virtuales. Llave en mano.Eventos exclusivos: mercados online y colaboraciones locales.Formación gratuita: aprende sobre e-commerce, tendencias digitales y cómo hacer crecer tu negocio online.Sin competencia desleal: Aquí no compites contra gigantes, aquí brillas tú. ¿Qué necesitas para empezar? ¡Sólo tus ganas y tus productos!No importa si no tienes una web, tienda online o experiencia digital. En iWebTrade te acompañamos paso a paso: Rellena el formulario «Colabora«.En 48 horas, subimos tu catálogo a la plataforma.Empiezas a vender, sin complicaciones técnicas ni gastos ocultos. ¿Cómo funciona la venta? Gestionas tu stock como siempre.Pactamos un porcentaje por venta (CPA).Nos encargamos del soporte logístico y...
por Jordi Camps | 26 - 01 - 2025 | Asesoría Online, Blog, Nosotros, Productos
El crecimiento de los neobancos y las plataformas financieras ha transformado la forma en que los nómadas digitales y emprendedores gestionan sus finanzas. En este artículo, analizamos las características principales de Wise, Revolut, N26, Wirex y Nexo, su relación con la e-Residency de Estonia, y su aplicabilidad para gestionar negocios globales. 1. Wise (Reino Unido) Características: Especializado en transferencias internacionales rápidas y cuentas multidivisa (más de 50 monedas).No ofrece compra o gestión directa de criptomonedas.Aplicación para e-Residency:Ampliamente utilizado por e-residents por su facilidad de apertura remota y bajos costos.Cumplimiento Fiscal:Opera bajo normativa CRS y reporta movimientos relevantes a Hacienda en España. 2. Revolut (Reino Unido) Características: Servicios bancarios digitales con herramientas de cambio de divisas y acceso a criptomonedas.Compra, venta y custodia directa de criptos como Bitcoin y Ethereum.Aplicación para e-Residency:Ideal para negocios pequeños y transacciones diarias gracias a su versatilidad.Cumplimiento Fiscal:Sujeto a normativa CRS, reporta información fiscal relevante. 3. N26 (Alemania) Características: Banca móvil intuitiva y gratuita, con herramientas de control financiero.No permite transacciones directas con criptomonedas.Aplicación para e-Residency:Menos usado debido a la falta de integración con servicios específicos de Estonia.Cumplimiento Fiscal:Cumple con la normativa CRS y reporta automáticamente a las autoridades fiscales. 4. Wirex (Reino Unido) Características: Tarjetas Visa para gastar tanto en fiat como en criptomonedas.Recompensas en criptos por cada compra.Aplicación para e-Residency:No es comúnmente usado debido a su enfoque en criptomonedas y falta de integración con sistemas estonios.Cumplimiento Fiscal:Opera bajo normativa CRS, reportando información fiscal relevante. 5. Nexo (Suiza) Características: Gestión integral de criptomonedas: préstamos, depósitos y tarjetas.Permite gastar criptomonedas sin venderlas.Aplicación para e-Residency:Útil para emprendedores cripto que deseen maximizar el rendimiento de sus activos...
por Jordi Camps | 07 - 01 - 2025 | Asesoría Online, Blog, Inteligencia Artificial, Nosotros, Productos
En 2025, el impacto de la inteligencia artificial (IA) y la digitalización global nos lleva a reflexionar sobre el puente entre generaciones: los que vivieron antes y después del internet. A través de hitos históricos y culturales como Blade Runner (1982) y The Matrix (1999), entendemos cómo la ciencia ficción anticipó debates sobre la relación entre humanos y tecnología, debates que hoy son nuestra realidad. Somos La Generación del Puente (1975-1995): Entre Dos Mundos Este grupo, nacido entre 1975 y 1995, se encuentra en un punto único de la historia. Crecimos en una era analógica, pero abrazamos la digitalización. De jugar en el Nintendo NES y grabar programas en VHS, pasamos a los smartphones y plataformas de streaming. Mientras las generaciones anteriores (1945-1975) estaban moldeadas por un modelo de trabajo basado en horarios estrictos y procesos físicos, la generación posterior a 1995 se define por la flexibilidad, la conectividad y el trabajo remoto. Ambos mundos nos dieron una perspectiva híbrida: entendemos el valor del esfuerzo constante y, a la vez, apreciamos la eficiencia del trabajo inteligente. Momentos Clave en la Historia Digital España en 1982: La llegada de los primeros ordenadores personalesLa llegada del Amstrad CPC y Spectrum ZX marcó el inicio de una transformación tecnológica en hogares y oficinas. Este cambio sentó las bases para una revolución digital que afectó a sectores clave como la banca y la educación.1995: La expansión de Internet en EuropaCon la aparición de Netscape y los primeros portales de internet, las empresas comenzaron a explorar la red como un nuevo canal de comunicación. Este momento fue crucial para que España y otros países...