Google y la Nueva Era del SEO con la IA: ¿Qué ha cambiado?

Google y la Nueva Era del SEO con la IA: ¿Qué ha cambiado?

Levo más de 25 años siguiendo de cerca cómo evoluciona el mundo digital y cómo afecta a emprendedores, pymes y grandes proyectos. Hoy, una vez más, nos encontramos ante un cambio que marca un antes y un después: la actualización de las Directrices para Evaluadores de Calidad de Búsqueda de Google (Quality Raters Guidelines).

Puede parecer algo técnico, pero en realidad es un mapa claro de cómo Google entiende la calidad del contenido y, por lo tanto, de cómo posiciona tu página web en los resultados de búsqueda. Y si tienes un negocio digital, esto significa visibilidad, clientes y ventas.

En este artículo te resumo los cambios más importantes, los traduzco a un lenguaje sencillo y te doy ejemplos reales de cómo aplicarlos en tu negocio.


1. El Nuevo Enfoque en E-E-A-T: De la teoría a la experiencia

Hasta ahora hablábamos de E-A-T: Expertise (pericia), Authoritativeness (autoridad) y Trustworthiness (confianza).
Ahora, Google añade una letra más: Experience (experiencia).

Esto significa que no basta con ser un teórico del tema; necesitas demostrar que lo has vivido.

Ejemplo: si tienes un restaurante en Girona y escribes sobre “cómo hacer el mejor arroz caldoso”, Google valorará más que muestres fotos de tus propios platos y opiniones de clientes reales, que un artículo genérico escrito sin base práctica.

En la comunidad del GAR (Grupo Alto Rendimiento) Girona en Xarxa, donde compartimos experiencias de negocio, lo vemos cada día: el conocimiento vivido tiene más peso que cualquier teoría.


2. YMYL más claro: lo que impacta en la vida y el dinero

YMYL significa Your Money or Your Life. Google lo ha redefinido para ser aún más estricto.
Son contenidos que pueden influir en:

  • Salud (médicos, alimentación, bienestar).

  • Dinero (finanzas personales, inversiones, créditos).

  • Seguridad (jurídica, tecnológica, física).

Si escribes sobre “ahorro para autónomos” o “cómo gestionar una hernia”, la exigencia de precisión, fuentes fiables y credibilidad es mucho mayor.

En invertiaWeb lo aplicamos en cada proyecto: una tienda online que maneja datos personales o financieros debe cumplir no solo con SEO, sino también con normativa (LOPD, LSSICE, cookies).


3. La IA y el abuso de contenido a escala

Google reconoce la utilidad de la IA (ChatGPT, Gemini, Perplexity…), pero advierte: lo que penaliza es el Scaled Content Abuse: llenar la web de páginas vacías, sin esfuerzo ni valor real.

Ejemplo: publicar 100 artículos con frases genéricas sobre “mejor zapatilla para correr” es peor que invertir en 1 artículo bien trabajado, con pruebas, opiniones y fotos de primera mano.

En nuestra agencia, invertiaWeb, ya usamos IA como asistente, nunca como sustituto. La clave está en combinar tecnología con experiencia humana, algo que repetimos en cada formación y estrategia de marketing.


4. Tu hoja de ruta SEO en la era de la IA

Con todo esto, ¿qué debes hacer para no perder posiciones en Google?

  • Sé un detective de contenido: cada página debe tener un propósito claro y cumplirlo.

  • Muestra tu experiencia personal: escribe desde tu vivencia y refuérzala con pruebas.

  • Construye confianza: página “Sobre nosotros”, datos de contacto visibles, testimonios reales.

  • Calidad sobre cantidad: mejor 10 artículos útiles que 100 superficiales.

  • Conecta con tu comunidad: tanto en redes sociales como en espacios físicos como el GAR Girona, donde la experiencia compartida multiplica el aprendizaje.


5. Lo que significa para tu negocio en Girona (y más allá)

Este cambio no es un aviso: es una oportunidad.
La autenticidad y la experiencia humana son los nuevos superpoderes del SEO.

Si eres emprendedor, pyme o estás iniciando tu marca personal, recuerda:

  • Tu web debe ser segura y legal (cookies, LSSICE, RGPD).

  • Tu contenido debe ser auténtico y con propósito.

  • Y tu estrategia debe ser integral: web, redes sociales, publicidad y networking.

Junto con invertiaWeb y la comunidad empresarial del GAR Girona en Xarxa, estamos aquí para ayudarte a transformar estos cambios en ventajas competitivas.


Conclusión

Google lo deja claro: la calidad y la experiencia real son lo que diferenciará a los proyectos que crecen de los que se hunden en un mar de contenidos vacíos.

En un mundo donde la IA multiplica la información, tu historia personal, tu cercanía y tu valor añadido son lo que marcarán la diferencia.

Si estás en Girona y quieres dar pasos firmes en tu proyecto digital, cuentas con dos apoyos muy cercanos:

Además, si quieres profundizar en cómo Google evalúa la calidad de los contenidos, te recomiendo leer directamente la documentación oficial del 11 de Septiembre de 2025:

? Google Search Quality Evaluator Guidelines (PDF) 

Porque el camino digital se recorre mejor acompañado, con formación, apoyo y la visión de una red que comparte experiencias reales.

Enviar comentario

Pin It on Pinterest

Comparte

Si te ha interasado, compartelo con tus amigos!