¡Renovamos iWebTrade: Tu Marketplace Local para Vender en Internet!

¡Renovamos iWebTrade: Tu Marketplace Local para Vender en Internet!

¿Tienes un pequeño negocio, eres autónomo o simplemente tienes productos únicos que te gustaría mostrar al mundo? Desde iWebTrade y el equipo de invertiaWeb hemos renovado nuestra plataforma para que puedas anunciar tus productos de forma gratuita en todo el territorio nacional, sin necesidad de tener una tienda online ni pagar por presencia. Solo pedimos una colaboración justa: pactar un CPA (coste por adquisición), es decir, solo pagas cuando vendas. ¡Así de fácil y transparente! ¿Qué es iWebTrade? iWebTrade no es solo un marketplace: es una comunidad que impulsa el comercio local, dando visibilidad real a productos auténticos que cuentan una historia. Aquí tu marca, tu esencia y tu pasión tienen un espacio propio, sin perder tu identidad en un océano de grandes corporaciones. ¿Qué te ofrecemos? Visibilidad gratuita para tus productos en todo el marketplace.Tu propio espacio digital con fotos y descripciones profesionales.Logística ágil: nuestro cliente recibirá tu pedido en 3-5 días hábiles, enviado directamente desde tu tienda.Apoyo de marketing 360°: campañas en redes sociales, Google y ferias virtuales. Llave en mano.Eventos exclusivos: mercados online y colaboraciones locales.Formación gratuita: aprende sobre e-commerce, tendencias digitales y cómo hacer crecer tu negocio online.Sin competencia desleal: Aquí no compites contra gigantes, aquí brillas tú. ¿Qué necesitas para empezar? ¡Sólo tus ganas y tus productos!No importa si no tienes una web, tienda online o experiencia digital. En iWebTrade te acompañamos paso a paso: Rellena el formulario «Colabora«.En 48 horas, subimos tu catálogo a la plataforma.Empiezas a vender, sin complicaciones técnicas ni gastos ocultos. ¿Cómo funciona la venta? Gestionas tu stock como siempre.Pactamos un porcentaje por venta (CPA).Nos encargamos del soporte logístico y...
Cuando Instagram llama a la puerta: la odisea digital de un padre

Cuando Instagram llama a la puerta: la odisea digital de un padre

“Papá, ¿puedo hacerme Instagram? Todos mis amigos ya tienen uno…”Y así, sin anestesia, mi hijo mayor me soltó la gran bomba esta semana. 13 años, a punto de cumplir 14, y después de años de YouTube y contenido supervisado, quiere dar un paso más: el salto a las redes sociales. ¡Ay, los hijos! Uno los enseña a andar, a ir en bici, a no mezclar colacao con Coca-Cola (sí, lo probó)… pero nadie te enseña cómo decirles que Instagram puede ser una jungla digital donde no todo es postureo y perritos tiernos. Así que, como padre, comunicador y especialista en tecnología digital, hoy escribo este artículo no solo para compartir mi experiencia, sino para ayudarte si estás en la misma situación. Porque en 2025, la cosa ha cambiado: nuevas leyes, más control de contenidos, más vigilancia… y, sí, también más necesidad de educar a nuestros hijos en el buen uso del mundo digital. ¿Por qué este momento es clave? Hasta ahora, yo tenía control sobre su cuenta de Gmail, su canal de YouTube estaba monitorizado, y sus búsquedas eran… digamos, inocentes. Pero ahora, Instagram, TikTok, Snapchat y otros monstruos con filtros lo están llamando. Y lo entiendo: sus amigos ya están allí, y él no quiere quedarse atrás. ¿Le digo que no para siempre? ¿Le dejo y me resigno? Ni lo uno ni lo otro. Este momento es una oportunidad pedagógica brutal. Porque antes o después, va a entrar. Y mejor que lo haga conmigo al lado, que solo, sin mapa ni brújula. El nuevo panorama digital: ¿qué está pasando en 2025? Este año ha sido movido en cuanto...
Shopify vs PrestaShop en 2025: Cómo los aranceles de Trump cambian el juego del eCommerce

Shopify vs PrestaShop en 2025: Cómo los aranceles de Trump cambian el juego del eCommerce

La reciente imposición de aranceles por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, establece un gravamen mínimo del 10% a todas las importaciones, con tasas más elevadas para países con los que EE. UU. mantiene déficits comerciales significativos, como el 20% aplicado a la Unión Europea . Estas medidas tienen como objetivo fomentar la reindustrialización y proteger el empleo interno .? Estos aranceles afectan tanto a productos importados como a servicios digitales provenientes de países como China, Canadá y México . En este contexto, es esencial analizar cómo estas medidas pueden influir en los costes de plataformas como Shopify y considerar alternativas como PrestaShop para el mercado europeo. Servicios Digitales como Shopify y su Relación con los Aranceles Shopify, una plataforma de comercio electrónico con sede en Canadá, ofrece servicios digitales que, en principio, no están sujetos a aranceles de importación, ya que estos gravámenes se aplican a bienes físicos. Sin embargo, las políticas arancelarias pueden tener efectos indirectos en servicios digitales:? Costes Operativos: Si Shopify utiliza hardware o infraestructuras sujetas a aranceles, podría enfrentar aumentos en sus costes operativos, lo que potencialmente se trasladaría a los precios de sus servicios.?Clientes Afectados: Los comerciantes que utilizan Shopify y dependen de productos importados pueden ver incrementados sus costes, afectando su rentabilidad y, posiblemente, su capacidad para mantener sus tiendas en la plataforma.? Alternativas Europeas: PrestaShop Ante la incertidumbre generada por las políticas arancelarias de EE. UU., algunos comerciantes europeos consideran migrar a plataformas locales como PrestaShop. Esta solución de código abierto, con sede en Francia, ofrece ventajas como:? Cumplimiento Normativo: Adaptación a las regulaciones europeas, facilitando el cumplimiento de...
Guía Práctica: Mejorar las Publicaciones en LinkedIn en 2025

Guía Práctica: Mejorar las Publicaciones en LinkedIn en 2025

LinkedIn sigue siendo una de las plataformas más poderosas para el networking y la creación de contenido profesional. Sin embargo, su algoritmo ha cambiado drásticamente en los últimos meses, afectando el alcance orgánico y la estrategia de publicación de muchos usuarios. Si quieres seguir creciendo en LinkedIn, necesitas adaptar tu contenido a las nuevas reglas del juego. En esta guía, te mostramos qué ha cambiado, qué formatos funcionan mejor y cómo optimizar tus publicaciones para obtener más alcance y engagement. Cambios en el Algoritmo de LinkedIn El nuevo algoritmo ha reducido el alcance orgánico en un 65%, pero el engagement ha aumentado un 12%. ¿Qué significa esto? Menos personas ven tus publicaciones, pero las que lo hacen interactúan más.El contenido de calidad sigue siendo clave, pero ahora es más importante que nunca optimizar el formato y la estructura de tus posts.La frecuencia ideal de publicación es 1-2 veces por día, ya que LinkedIn prioriza contenido fresco y constante.Los anuncios en LinkedIn han aumentado un 16% en comparación con 2024, lo que sugiere que el contenido orgánico está perdiendo espacio frente a la publicidad. ¿Qué formatos funcionan mejor en LinkedIn? Si quieres destacar, debes elegir el formato adecuado. Aquí están los tres tipos de contenido que mejor funcionan actualmente: Caarousels & PDFs ? 1.9x más alcanceDiseña un primer slide atractivo, usa un buen gancho y ofrece valor en 10+ diapositivas.Infografías -> Mayor tiempo de lectura y más compartidosPublicaciones visuales con datos y gráficos que inviten a guardar y compartir.Videos cortos ? Menos alcance que antes, pero aún efectivos si son educativos o inspiracionalesUsa un gancho en los primeros 3 segundos...
Grok 3: La Nueva IA de Elon Musk

Grok 3: La Nueva IA de Elon Musk

El 19 de febrero de 2025, xAI, la compañía fundada por Elon Musk, anunció el lanzamiento de Grok 3, su modelo de inteligencia artificial más avanzado hasta la fecha. Diseñado para competir con los líderes del sector como ChatGPT de OpenAI, Gemini de Google y Claude de Anthropic, Grok 3 promete una evolución en el razonamiento, la comprensión matemática y la integración de datos en tiempo real. ¿Qué es Grok? Grok es un modelo de inteligencia artificial desarrollado por xAI, con un enfoque único: integrar datos en tiempo real desde X.com (antes Twitter), ofreciendo respuestas más actualizadas y relevantes. Inspirado en la obra The Hitchhiker’s Guide to the Galaxy, Grok destaca por su tono irreverente y humorístico, lo que lo diferencia de otras IA más neutras. Desde su primera versión, Musk ha insistido en que Grok está diseñado para «buscar la verdad» y evitar sesgos ideológicos, aunque esto ha generado debate sobre su objetividad. Según fuentes indican que la administración de Donald Trump ha eliminado varias herramientas federales de datos ambientales y climáticos, lo que ha generado alarma entre los defensores de la justicia ambiental. Estas herramientas eran fundamentales para identificar comunidades con altos niveles de contaminación y vulnerabilidad socioeconómica, y su eliminación dificulta la protección de estas comunidades. Características Principales de Grok 3 – Entrenamiento Avanzado: Desarrollado en el supercluster Colossus, lo que le permite operar con 100,000 GPUs Nvidia H100, ofreciendo una capacidad computacional 10 veces superior a su predecesor.– Mayor Precisión: Mejora en un 20% la capacidad de codificación y un 15% en el procesamiento de lenguaje natural respecto a Grok 2.– Acceso a Datos en...
Comparativa de Neobancos y Plataformas Financieras para e-Residency de Estonia

Comparativa de Neobancos y Plataformas Financieras para e-Residency de Estonia

El crecimiento de los neobancos y las plataformas financieras ha transformado la forma en que los nómadas digitales y emprendedores gestionan sus finanzas. En este artículo, analizamos las características principales de Wise, Revolut, N26, Wirex y Nexo, su relación con la e-Residency de Estonia, y su aplicabilidad para gestionar negocios globales. 1. Wise (Reino Unido) Características: Especializado en transferencias internacionales rápidas y cuentas multidivisa (más de 50 monedas).No ofrece compra o gestión directa de criptomonedas.Aplicación para e-Residency:Ampliamente utilizado por e-residents por su facilidad de apertura remota y bajos costos.Cumplimiento Fiscal:Opera bajo normativa CRS y reporta movimientos relevantes a Hacienda en España. 2. Revolut (Reino Unido) Características: Servicios bancarios digitales con herramientas de cambio de divisas y acceso a criptomonedas.Compra, venta y custodia directa de criptos como Bitcoin y Ethereum.Aplicación para e-Residency:Ideal para negocios pequeños y transacciones diarias gracias a su versatilidad.Cumplimiento Fiscal:Sujeto a normativa CRS, reporta información fiscal relevante. 3. N26 (Alemania) Características: Banca móvil intuitiva y gratuita, con herramientas de control financiero.No permite transacciones directas con criptomonedas.Aplicación para e-Residency:Menos usado debido a la falta de integración con servicios específicos de Estonia.Cumplimiento Fiscal:Cumple con la normativa CRS y reporta automáticamente a las autoridades fiscales. 4. Wirex (Reino Unido) Características: Tarjetas Visa para gastar tanto en fiat como en criptomonedas.Recompensas en criptos por cada compra.Aplicación para e-Residency:No es comúnmente usado debido a su enfoque en criptomonedas y falta de integración con sistemas estonios.Cumplimiento Fiscal:Opera bajo normativa CRS, reportando información fiscal relevante. 5. Nexo (Suiza) Características: Gestión integral de criptomonedas: préstamos, depósitos y tarjetas.Permite gastar criptomonedas sin venderlas.Aplicación para e-Residency:Útil para emprendedores cripto que deseen maximizar el rendimiento de sus activos...
Página 1 de 3012345...102030...Última »

Pin It on Pinterest