por Jordi Camps | 03 - 11 - 2025 | AsesorÃa Online, Blog, Inteligencia Artificial, Presentaciones, Productos
La Inteligencia Artificial está transformando la forma en que trabajamos, aprendemos y emprendemos.En 2025, la llegada de ChatGPT Atlas (de OpenAI) y Comet (de Perplexity) marca un antes y un después: los navegadores ya no solo sirven para “buscarâ€, sino que piensan, interpretan y actúan por nosotros. Pero ¿qué pueden aportar estas herramientas a los emprendedores que están dando sus primeros pasos en el mundo digital?Y, sobre todo, ¿cómo pueden combinarse con la mentorÃa y las soluciones tecnológicas adecuadas para construir negocios más inteligentes? La revolución de los navegadores con IA: Atlas y Comet Los nuevos navegadores impulsados por IA redefinen la experiencia online: ChatGPT Atlas se centra en la integración total y la memoria.Recuerda tus proyectos, tus búsquedas y tus preferencias, ofreciendo una asistencia personalizada. Ideal para creadores de contenido, consultores y emprendedores que necesitan un “asistente virtual†que aprenda con ellos. Comet, por su parte, apuesta por la multitarea y la productividad inmediata.Permite comparar información entre pestañas, usar asistente de voz, traductor integrado y hasta una vista dividida que agiliza la investigación y el trabajo colaborativo. Ambos integran el llamado Modo Agente, capaz de automatizar tareas como buscar proveedores, analizar competidores o generar resúmenes de mercado, lo que puede ahorrar horas de trabajo a cualquier emprendedor digital. Aprender IA con acompañamiento: la clave del éxito Desde nuestro blog sabemos que la tecnologÃa solo tiene sentido si va acompañada de una estrategia y un aprendizaje guiado.Por eso colaboramos en mentorÃa y formación online para nuevos emprendedores en España. A través de estos programas de Toni Sánchez acompañamos a los emprendedores en un proceso integral que combina desarrollo personal...
por Jordi Camps | 19 - 10 - 2025 | AsesorÃa Online, Blog, Nosotros, Presentaciones, Productos, Tiendas Online
A partir del 1 de enero de 2026, todas las empresas y autónomos en España deberán utilizar un software de facturación adaptado a Verifactu, el sistema de facturas verificables impulsado por el Gobierno dentro de la Ley Antifraude. Este cambio marca un antes y un después para pymes, autónomos y negocios locales que todavÃa facturan con Word o Excel. En este contexto, lanzamos un nuevo proyecto basado en Odoo, con el objetivo de dar soporte tecnológico y de consultorÃa a empresas de Girona, acompañándolas en su adaptación a Verifactu y en la digitalización completa de sus procesos de gestión. ¿Qué es Verifactu? Verifactu es un sistema obligatorio de facturación que garantiza que cada factura emitida se envÃe automáticamente a la Agencia Tributaria (AEAT) de forma verificable, segura y trazable. A partir de 2026: Empresas ? obligadas desde el 1 de enero. Autónomos ? obligados desde el 1 de julio. Desde julio de 2025, solo se comercializarán softwares adaptados a Verifactu. Cada factura deberá incluir un código QR que permita verificar si ha sido enviada a Hacienda. Esto implica que herramientas tradicionales no certificadas (como Word o Excel) dejarán de ser válidas para emitir facturas. Odoo: la solución ideal para PyMEs y autónomos de Girona Odoo es un software ERP y CRM de código abierto que permite a las empresas digitalizar todas sus áreas de gestión: facturación, contabilidad, ventas, inventario, proyectos, CRM y más.Gracias a su enfoque modular, cada empresa puede empezar con lo esencial e ir creciendo sin grandes inversiones iniciales. En InvertiaWeb hemos desarrollado una solución local que combina Odoo + Verifactu Compliance, garantizando el cumplimiento de la...
por Jordi Camps | 13 - 10 - 2025 | AsesorÃa Online, Blog, Inteligencia Artificial, Landing Pages, Presentaciones, Productos
Un cambio profundo en la analÃtica SEO Google ha anunciado una actualización estructural y de reporting en Search Console, alineada con el despliegue masivo de AI Overviews y el AI Mode en sus resultados de búsqueda. Esta modificación no es cosmética: redefine cómo se interpreta el tráfico orgánico y cómo se planifican estrategias de visibilidad. Entre las mejoras más destacadas se incluyen nuevas métricas comparativas, alertas inteligentes y detección automática de tendencias, lo que permite a los equipos SEO actuar de forma más ágil frente a cambios algorÃtmicos. 1. Evolución de EstadÃsticas y Tendencias en GSC La nueva versión de Search Console Insights permite: Visualizaciones comparativas de clics e impresiones por perÃodos. Detección de páginas y consultas “en tendenciaâ€. Alertas automáticas sobre cambios de rendimiento directamente desde la barra lateral. Esto facilita una respuesta más rápida ante variaciones SEO y una lectura más precisa de la evolución orgánica en entornos con IA integrada. 2. Impacto del “AI Mode†en las Métricas de Visibilidad La llegada del AI Mode cambia las reglas de juego: Las impresiones pueden disminuir, ya que muchas consultas se resuelven directamente en la SERP gracias a las AI Overviews. El porcentaje de clics (CTR) tiende a concentrarse en búsquedas más transaccionales o de alto valor añadido. Se complica la atribución de tráfico, obligando a revisar modelos de conversión y dashboards SEO. Esto significa que el tráfico orgánico tradicional no desaparecerá, pero requerirá una estrategia más precisa para destacar donde la IA no da la respuesta completa. 3. Cambios Técnicos y Limpieza de Parámetros Google ha ajustado varios elementos técnicos: Retirada de parámetros antiguos en URLs y...
por Jordi Camps | 06 - 10 - 2025 | AsesorÃa Online, Blog, Nosotros, Presentaciones, PrestaShop, Productos, Tiendas Online
En España existe hoy una gran incertidumbre respecto a la nueva normativa de facturación electrónica, y muchas preguntas rondan en foros, redes sociales y entre autónomos: ¿cuándo será obligatoria? ¿qué diferencia tiene frente a la factura tradicional? ¿qué es ese Verifactu del que tanto se habla? Quiero darte una visión clara y práctica para que puedas dar el salto digital sin dolores de cabeza —tanto con la factura electrónica como con el sistema Verifactu— y entender por qué esta adaptación no es solo un requisito legal, sino también una gran oportunidad para hacer tu negocio más ágil y eficiente. 1. ¿Por qué hay tanta duda? Hay tres motivos principales: La normativa está desplegándose paso a paso y con modificaciones frecuentes. Muchos emprendedores no están familiarizados con términos técnicos ni con los sistemas digitales. Se mezclan mitos (que será muy caro, complejo o que solo afecta a grandes empresas) con realidades parciales. Por eso es importante contar con asesorÃa especializada para interpretar correctamente lo que te toca cumplir según tu sector y tamaño de empresa. La Ley 18/2022, de 28 de septiembre, de creación y crecimiento de empresas, más conocida como Ley Crea y Crece, es la norma que introduce la obligatoriedad generalizada de la facturación electrónica en las relaciones comerciales entre empresas y profesionales (B2B) en España. El principal cambio que introduce la Ley Crea y Crece es la digitalización forzosa de la factura en el ámbito privado (B2B), con el objetivo de: Luchar contra la morosidad comercial, ya que la factura electrónica garantiza la trazabilidad y la fecha de aceptación/pago de la factura. Mejorar la eficiencia y reducir costes...
por Jordi Camps | 29 - 09 - 2025 | Blog, Inteligencia Artificial, Nosotros, Productos
Google ha consolidado su ecosistema de Inteligencia Artificial (IA) bajo un centro unificado, facilitando el acceso a sus herramientas y servicios. El portal ai.google sirve como la plataforma central que agrupa toda la oferta de la compañÃa en materia de inteligencia artificial, adoptando una estructura de subdominio similar a las ya establecidas para otros pilares de negocio: ads.google.com para la publicidad digital y cloud.google.com para sus servicios en la nube. Esta unificación no es un lanzamiento reciente, sino una estrategia clave de posicionamiento que Google ha reforzado de manera constante. La importancia de este enfoque es clara: Google busca democratizar el acceso a sus potentes herramientas de IA. Este movimiento estratégico está diseñado para acercar la inteligencia artificial de vanguardia, como Gemini, no solo a las grandes corporaciones, sino también a un público esencial: Emprendedores Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) Nómadas Digitales Para estos actores, la IA se traduce en un potencial tangible para simplificar procesos complejos, automatizar tareas repetitivas, ahorrar tiempo valioso y reducir significativamente los costes operativos. Al unificar la oferta en un solo lugar, Google facilita que cualquier negocio, sin importar su tamaño, pueda integrar la IA para mejorar su productividad y competitividad. ¿Qué es ai.google y por qué es la clave de la nueva IA de Google? Durante años, la inteligencia artificial de Google ha vivido en silos, haciendo su adopción más compleja para el usuario promedio: Las herramientas de desarrollo y los modelos base residÃan en Vertex AI bajo cloud.google.com. Las plataformas de prototipado experimental se encontraban en sitios como MakerSuite. Los avances más profundos en investigación se comunicaban a través de DeepMind. Esta...
por Jordi Camps | 15 - 09 - 2025 | AsesorÃa Online, Blog, Inteligencia Artificial, Presentaciones, Productos, Tiendas Online
Levo más de 25 años siguiendo de cerca cómo evoluciona el mundo digital y cómo afecta a emprendedores, pymes y grandes proyectos. Hoy, una vez más, nos encontramos ante un cambio que marca un antes y un después: la actualización de las Directrices para Evaluadores de Calidad de Búsqueda de Google (Quality Raters Guidelines). Puede parecer algo técnico, pero en realidad es un mapa claro de cómo Google entiende la calidad del contenido y, por lo tanto, de cómo posiciona tu página web en los resultados de búsqueda. Y si tienes un negocio digital, esto significa visibilidad, clientes y ventas. En este artÃculo te resumo los cambios más importantes, los traduzco a un lenguaje sencillo y te doy ejemplos reales de cómo aplicarlos en tu negocio. 1. El Nuevo Enfoque en E-E-A-T: De la teorÃa a la experiencia Hasta ahora hablábamos de E-A-T: Expertise (pericia), Authoritativeness (autoridad) y Trustworthiness (confianza).Ahora, Google añade una letra más: Experience (experiencia). Esto significa que no basta con ser un teórico del tema; necesitas demostrar que lo has vivido. Ejemplo: si tienes un restaurante en Girona y escribes sobre “cómo hacer el mejor arroz caldosoâ€, Google valorará más que muestres fotos de tus propios platos y opiniones de clientes reales, que un artÃculo genérico escrito sin base práctica. En la comunidad del GAR (Grupo Alto Rendimiento) Girona en Xarxa, donde compartimos experiencias de negocio, lo vemos cada dÃa: el conocimiento vivido tiene más peso que cualquier teorÃa. 2. YMYL más claro: lo que impacta en la vida y el dinero YMYL significa Your Money or Your Life. Google lo ha redefinido para ser aún...