por Jordi Camps | 07 - 07 - 2025 | Blog
¿Alguna vez te has subido a un taxi y has vivido una experiencia que te ha dejado pensando? Recientemente, tuve una de esas experiencias. No era un taxi cualquiera, ni un conductor cualquiera. Era Willy, un chófer que me demostró que la diferencia no está solo en lo que haces, sino en cómo lo haces. Willy no solo me llevó a mi destino; me ofreció café, revistas, control de la climatización y, lo más importante, una lección de vida. Su coche impecable, su amabilidad y su compromiso con la excelencia no eran casualidad. Él, como muchos de nosotros, solÃa quejarse del tráfico, de los clientes, de la vida. Hasta que un experto le dijo: «Tú decides qué tipo de dÃa vas a tener. Deja de quejarte. Sé un águila, no un pato. Los patos solo graznan y se quejan. Las águilas vuelan alto, sin ruido y con enfoque.» Willy decidió ser un águila. Hizo ajustes, cuidó los detalles, trató mejor a sus clientes. ¿El resultado? Duplicó sus ingresos el primer año y hoy los cuadruplica. Sus clientes lo buscan, lo reservan, y él incluso recomienda a otros «chóferes águila». Esta historia me hizo reflexionar profundamente sobre el valor de la actitud, el enfoque y el trabajo en equipo. Y es precisamente esta filosofÃa la que queremos compartir contigo al presentarte una oportunidad única para tu negocio en Girona: Kairo Club de Negocios (KCN). KCN: Tu trampolÃn para volar alto en el mundo de los negocios Si eres un emprendedor, autónomo, freelance o PYME en Girona con ganas de hacer crecer tu negocio, encontrar nuevas oportunidades y rodearte de profesionales...
por Jordi Camps | 28 - 06 - 2025 | AsesorÃa Online, Blog, Eventos Online, Ferias internacionales, PrestaShop, Productos, Tiendas Online
IntroducciónComo consultor y formador en estrategias digitales en invertiaWeb, llevo más de 20 años acompañando a negocios y emprendedores en su viaje hacia el éxito online. Hoy quiero analizar en profundidad la nueva versión PrestaShop?9.0, presentada el pasado 10 de junio de 2025 en ParÃs, y cómo puede marcar un antes y un después en el ecommerce profesional Al redactar este artÃculo, recordaba cuando hace 10 años asistà al PrestaShop Day 2015 en ParÃs, una experiencia que nos permitió entender la evolución tecnológica y el poder de la comunidad que habÃa detrás del eCommerce online. Ese evento fue clave para reforzar nuestra visión: la tecnologÃa debe servir al negocio con cercanÃa y pragmatismo. Reflexiones de la feria en ParÃs del eCommerce en el PrestaShop Day 1. Historia y evolución de PrestaShop 2007: Nace como phpOpenStore en EPITECH, Francia; empresa fundada oficialmente en julio de ese año 2009–2011: versiones 1.1 a 1.4 añadieron gestión de imágenes, idiomas, impuestos y categorÃas2012?2014 (1.5?1.6): introducción de multitienda (1.5), diseño responsive y analÃticas (1.6)2016 (1.7): migración a Symfony, nuevo back?office y plantilla Classic2022 (versión 8): salto a semver, compatibilidad con PHP?8.1–8.2, mejoras en rendimiento y seguridad2023: Se lanza PrestaShop 8 con enfoque en modernización tecnológica.2025 (versión 9): Se presenta la nueva versión PrestaShop 9 más robusta y con nuevas posibilidades. “PrestaShop?9 es la versión más moderna, segura y escalable hasta la fecha, con tecnologÃa Symfony?6.4 LTS, soporte para PHP?8.1?8.4, nuevo tema Hummingbird, API Admin renovada, mejor SEO y actualizaciones más sencillas†2. Lanzamiento de PrestaShop 9.0 – 10 de junio de 2025 Presentado durante el evento PrestaShop Day ParÃs 2025, que reunió a más...
por Jordi Camps | 23 - 06 - 2025 | AsesorÃa Online, Blog, Eventos Online, Inteligencia Artificial, Nosotros, Presentaciones, Productos
Por Jordi?Camps, 23 de junio de 2025 A mis casi 50 años, he visto cómo la comunicación ha pasado de cartas a Zoom, y cómo la inteligencia artificial revoluciona nuestras vidas y profesiones. Pero hay algo que permanece: la constancia, la actitud y la perseverancia, llegado a una conclusión: las herramientas evolucionan, pero los principios para triunfar siguen igual de válidos. Aquà tienes 12 virtudes esenciales con acciones reales para implementarlas en tu dÃa a dÃa como emprendedor: 1. La experiencia es tu mayor activo No basta con aprender con tutoriales: la maestrÃa viene de lidiar con problemas reales, como plugins que fallan o servidores que se caen. Ese bagaje te forma. Consejo: La experiencia no se enseña, se vive. Acción: Cada vez que enfrentes un problema (plugin roto, error de servidor, diseño que no convierte), anota el paso a paso y solución. Crea tu propio “manual de guerra digitalâ€. 2. Afila tu hacha: formación continuada El aprendizaje debe ser diario. En marketing digital, por ejemplo, no vale con conocer un poco de todo: especialÃzate, encuentra tu nicho y destaca. Consejo: EspecialÃzate para destacar. Acción: Apúntate a un curso gratuito o de pago hoy mismo. Elige uno sobre SEO para tiendas locales o email marketing, inscrÃbete y completa al menos una lección esta semana. 3. El Valor del Esfuerzo inteligente Trabajar duro, y con cabeza, marca la diferencia. Mientras otros disfrutan, tú das ese paso extra para crear proyectos con impacto. Consejo: El éxito exige trabajo constante, pero bien dirigido.0 Acción: Define tus tres tareas clave diarias y bloquea 90 minutos al dÃa sin distracciones. Usa un temporizador para...
por Jordi Camps | 09 - 06 - 2025 | AsesorÃa Online, Blog, Inteligencia Artificial, Landing Pages, Productos
Durante los últimos meses, Google ha comunicado modificaciones importantes en sus servicios, especialmente en funcionalidades clave como Google Maps, Timeline y Google Business Messages. Aunque no han dado explicaciones detalladas, estos cambios responden a una tendencia clara: más control sobre la privacidad, menos dependencia de herramientas internas, y mayor integración con soluciones externas. ¿Qué ha cambiado exactamente? 1. Google Location History y Timeline A partir del 14 de mayo de 2025, Google ha comenzado a eliminar automáticamente los datos de ubicación guardados en Timeline si el usuario no ha actualizado su configuración. Además, el acceso a Timeline pasa a estar limitado a la app móvil de Google Maps, dejando de estar disponible en la versión de escritorio. 2. Cierre de Google Business Messages A partir del 8 de julio de 2024, Google dejará de ofrecer la opción de mensajerÃa directa en las fichas de Google My Business. Los negocios podrán descargar sus conversaciones hasta el 31 de julio, pero no podrán recibir nuevos mensajes a través de esta vÃa. ¿Por qué Google hace estos cambios? Aunque no lo ha explicado oficialmente, se intuyen varios motivos estratégicos: Simplificación de productos: Google elimina funcionalidades con menor uso o alto coste de mantenimiento.Impulso a integraciones externas: La empresa parece apostar por servicios como WhatsApp Business, Instagram Direct o Messenger.Más control para el usuario: Refuerzo de las polÃticas de privacidad, en lÃnea con normativas europeas y globales.Descentralización del contacto: Google promueve el uso de canales más abiertos como teléfono, correo o redes sociales. ¿Cómo afecta esto a tu negocio? Para los negocios locales, estas decisiones suponen una pérdida de visibilidad y contacto directo...
por Jordi Camps | 02 - 06 - 2025 | AsesorÃa Online, Blog, Inteligencia Artificial, Nosotros, Presentaciones, Productos
En el panorama actual del emprendimiento digital, donde el 94% de los jóvenes españoles no logran impulsar sus proyectos empresariales por falta de conocimiento y recursos económicos, la aplicación de filosofÃas orientales como el Ikigai, combinada con estrategias digitales sólidas y redes de cooperación profesional, emerge como una fórmula transformadora. El concepto japonés de Ikigai «La Razón de Vivir o la de SER«, que abarca cuatro pilares fundamentales para encontrar el propósito vital, ofrece un marco conceptual excepcional para estructurar estrategias de negocio que no solo generen rentabilidad, sino que también aporten valor real al mercado. Esta aproximación holÃstica, cuando se integra con herramientas de marketing digital avanzadas y redes de apoyo empresarial, puede marcar la diferencia entre formar parte de esa estadÃstica de fracaso o construir un negocio sostenible y próspero. Los Cuatro Pilares del Ikigai Aplicados al Emprendimiento Digital Descubrimiento del Propósito Empresarial El primer pilar del Ikigai nos invita a «buscar aquello para lo que sirves y que te gustarÃa emplear tu vida, aunque tardes años«. En el contexto del emprendimiento digital, este proceso de autoconocimiento se traduce en la identificación de nichos de mercado donde nuestras habilidades naturales pueden generar valor diferencial. La clave radica en la paciencia y la persistencia, cualidades fundamentales que distinguen a los emprendedores exitosos de aquellos que abandonan prematuramente sus proyectos. Esta fase de descubrimiento requiere un análisis profundo tanto interno como externo. Internamente, debemos evaluar nuestras competencias técnicas, experiencia previa y pasiones genuinas. Externamente, necesitamos estudiar las demandas del mercado, identificar gaps no cubiertos y analizar la competencia existente. El proceso puede llevar meses o incluso años, pero es...