por Jordi Camps | 16 - 11 - 2025 | AsesorÃa Online, Blog, Inteligencia Artificial, Nosotros, Presentaciones, Productos, Social Media
La Clave Oculta de Tu Visibilidad Digital (y por qué la mayorÃa lo hace mal) Cuando un negocio local —sea un restaurante, tienda o empresa de servicios— abre una o varias ubicaciones, aparece un desafÃo silencioso que muchos emprendedores subestiman: gestionar correctamente su ficha de Google Business Profile (GBP). Google Business es hoy más importante que la web, más inmediato que Instagram y más decisivo que cualquier campaña pagada. Sin embargo, la mayorÃa de negocios la gestiona mal, la ignora o la sobre-simplifica… perdiendo visibilidad, clientes y reputación local. Este artÃculo recoge 5 aprendizajes crÃticos que todo negocio con una o varias ubicaciones deberÃa conocer —especialmente los emprendedores y comercios de la provincia de Girona— para no quedarse atrás en un entorno digital cada vez más competitivo. 1. La Trampa de la Eficiencia: por qué copiar y pegar contenido destruye tu SEO local Muchos negocios replican exactamente el mismo contenido en todas sus sucursales para ahorrar tiempo.Pero lo que parece eficiente… es devastador. Google interpreta el contenido idéntico en varias ubicaciones como contenido duplicado. Pierdes posicionamiento Pierdes tráfico Y puedes ser incluso eliminado del Ãndice de búsqueda La alternativa ganadora es el contenido hiperlocal: fotos reales de cada local descripciones personalizadas referencias a puntos conocidos del barrio ofertas especÃficas según zona Este tipo de contenido puede aumentar tu visibilidad más del 100% en búsquedas locales. 2. Instagram y Facebook no son el centro: tu verdadero campo de batalla está en Google Business y WhatsApp Las redes sociales son excelentes para generar comunidad, sÃ.Pero no es ahà donde el cliente decide comprar o reservar. Para negocios locales, los canales con...
por Jordi Camps | 10 - 11 - 2025 | AsesorÃa Online, Blog, Inteligencia Artificial, Productos
Durante los últimos meses, hemos visto titulares que asustan a cualquiera: despidos masivos en Amazon, Meta, Intel o Walmart. Pero detrás del ruido, hay algo mucho más profundo: una revolución laboral silenciosa impulsada por la Inteligencia Artificial. No estamos ante una crisis temporal; estamos viviendo un cambio de era, donde la automatización y la IA están transformando radicalmente el trabajo tal como lo conocÃamos.Y sÃ, muchas tareas desaparecerán… pero no el valor humano. La pregunta ya no es si la IA afectará a tu puesto o negocio, sino qué estás haciendo tú para seguir siendo relevante en este nuevo contexto digital. Desde mi experiencia como consultor en inteligencia artificial y posicionamiento SEO, quiero compartir contigo los cuatro pilares humanos que pueden convertir esta amenaza en una gran oportunidad — tanto si eres emprendedor como si trabajas por cuenta ajena. Empresas que han Realizado Despidos Masivos por Adopción de IA/Automatización La tendencia de Amazon no es un caso aislado. El video menciona que otras grandes compañÃas ya están recortando plantilla y la búsqueda en Google confirma que una gran variedad de sectores están haciendo lo mismo, impulsados por la necesidad de ser más eficientes y la adopción de la IA: Empresa Sector Motivación Principal Meta (Facebook) TecnologÃa Recortes de plantilla. Intel TecnologÃa/Microprocesadores Integración de la IA y despidos de cerca de 25,000 trabajadores. General Motors (GM) Automotriz Recorte de plantilla. Microsoft TecnologÃa Recortes de miles de empleos por la adopción de IA. JPMorgan Chase Banca/Finanzas Uso de IA para reducir la necesidad de personal. Goldman Sachs Banca/Finanzas Uso de IA para reducir la necesidad de personal. UPS (United Parcel Service)...
por Jordi Camps | 03 - 11 - 2025 | AsesorÃa Online, Blog, Inteligencia Artificial, Presentaciones, Productos
La Inteligencia Artificial está transformando la forma en que trabajamos, aprendemos y emprendemos.En 2025, la llegada de ChatGPT Atlas (de OpenAI) y Comet (de Perplexity) marca un antes y un después: los navegadores ya no solo sirven para “buscarâ€, sino que piensan, interpretan y actúan por nosotros. Pero ¿qué pueden aportar estas herramientas a los emprendedores que están dando sus primeros pasos en el mundo digital?Y, sobre todo, ¿cómo pueden combinarse con la mentorÃa y las soluciones tecnológicas adecuadas para construir negocios más inteligentes? La revolución de los navegadores con IA: Atlas y Comet Los nuevos navegadores impulsados por IA redefinen la experiencia online: ChatGPT Atlas se centra en la integración total y la memoria.Recuerda tus proyectos, tus búsquedas y tus preferencias, ofreciendo una asistencia personalizada. Ideal para creadores de contenido, consultores y emprendedores que necesitan un “asistente virtual†que aprenda con ellos. Comet, por su parte, apuesta por la multitarea y la productividad inmediata.Permite comparar información entre pestañas, usar asistente de voz, traductor integrado y hasta una vista dividida que agiliza la investigación y el trabajo colaborativo. Ambos integran el llamado Modo Agente, capaz de automatizar tareas como buscar proveedores, analizar competidores o generar resúmenes de mercado, lo que puede ahorrar horas de trabajo a cualquier emprendedor digital. Aprender IA con acompañamiento: la clave del éxito Desde nuestro blog sabemos que la tecnologÃa solo tiene sentido si va acompañada de una estrategia y un aprendizaje guiado.Por eso colaboramos en mentorÃa y formación online para nuevos emprendedores en España. A través de estos programas de Toni Sánchez acompañamos a los emprendedores en un proceso integral que combina desarrollo personal...
por Jordi Camps | 19 - 10 - 2025 | AsesorÃa Online, Blog, Nosotros, Presentaciones, Productos, Tiendas Online
A partir del 1 de enero de 2026, todas las empresas y autónomos en España deberán utilizar un software de facturación adaptado a Verifactu, el sistema de facturas verificables impulsado por el Gobierno dentro de la Ley Antifraude. Este cambio marca un antes y un después para pymes, autónomos y negocios locales que todavÃa facturan con Word o Excel. En este contexto, lanzamos un nuevo proyecto basado en Odoo, con el objetivo de dar soporte tecnológico y de consultorÃa a empresas de Girona, acompañándolas en su adaptación a Verifactu y en la digitalización completa de sus procesos de gestión. ¿Qué es Verifactu? Verifactu es un sistema obligatorio de facturación que garantiza que cada factura emitida se envÃe automáticamente a la Agencia Tributaria (AEAT) de forma verificable, segura y trazable. A partir de 2026: Empresas ? obligadas desde el 1 de enero. Autónomos ? obligados desde el 1 de julio. Desde julio de 2025, solo se comercializarán softwares adaptados a Verifactu. Cada factura deberá incluir un código QR que permita verificar si ha sido enviada a Hacienda. Esto implica que herramientas tradicionales no certificadas (como Word o Excel) dejarán de ser válidas para emitir facturas. Odoo: la solución ideal para PyMEs y autónomos de Girona Odoo es un software ERP y CRM de código abierto que permite a las empresas digitalizar todas sus áreas de gestión: facturación, contabilidad, ventas, inventario, proyectos, CRM y más.Gracias a su enfoque modular, cada empresa puede empezar con lo esencial e ir creciendo sin grandes inversiones iniciales. En InvertiaWeb hemos desarrollado una solución local que combina Odoo + Verifactu Compliance, garantizando el cumplimiento de la...
por Jordi Camps | 13 - 10 - 2025 | AsesorÃa Online, Blog, Inteligencia Artificial, Landing Pages, Presentaciones, Productos
Un cambio profundo en la analÃtica SEO Google ha anunciado una actualización estructural y de reporting en Search Console, alineada con el despliegue masivo de AI Overviews y el AI Mode en sus resultados de búsqueda. Esta modificación no es cosmética: redefine cómo se interpreta el tráfico orgánico y cómo se planifican estrategias de visibilidad. Entre las mejoras más destacadas se incluyen nuevas métricas comparativas, alertas inteligentes y detección automática de tendencias, lo que permite a los equipos SEO actuar de forma más ágil frente a cambios algorÃtmicos. 1. Evolución de EstadÃsticas y Tendencias en GSC La nueva versión de Search Console Insights permite: Visualizaciones comparativas de clics e impresiones por perÃodos. Detección de páginas y consultas “en tendenciaâ€. Alertas automáticas sobre cambios de rendimiento directamente desde la barra lateral. Esto facilita una respuesta más rápida ante variaciones SEO y una lectura más precisa de la evolución orgánica en entornos con IA integrada. 2. Impacto del “AI Mode†en las Métricas de Visibilidad La llegada del AI Mode cambia las reglas de juego: Las impresiones pueden disminuir, ya que muchas consultas se resuelven directamente en la SERP gracias a las AI Overviews. El porcentaje de clics (CTR) tiende a concentrarse en búsquedas más transaccionales o de alto valor añadido. Se complica la atribución de tráfico, obligando a revisar modelos de conversión y dashboards SEO. Esto significa que el tráfico orgánico tradicional no desaparecerá, pero requerirá una estrategia más precisa para destacar donde la IA no da la respuesta completa. 3. Cambios Técnicos y Limpieza de Parámetros Google ha ajustado varios elementos técnicos: Retirada de parámetros antiguos en URLs y...