Cómo integrar ChatGPT en el Desarrollo Web y Estrategias SEO

Cómo integrar ChatGPT en el Desarrollo Web y Estrategias SEO

Hola, soy Jordi Camps, técnico en distintos proyectos como agencia de marketing digital para el desarrollo de aplicaciones, páginas web y eCommerce con más de 25 años de experiencia. Ahora también actúo como mentor en Girona de la nueva evolución del SEO con la inteligencia artificial.

He vivido la evolución de la web, el nacimiento del eCommerce, el auge del mobile-first… y hoy me toca compartir contigo algo igual de revolucionario: el impacto real que tiene la inteligencia artificial, en especial ChatGPT, en nuestras estrategias de SEO y desarrollo web.

Mucho se ha hablado de cómo la IA puede generar textos, sugerencias o automatizar tareas, pero ¿realmente sabemos cómo integrarla con sentido estratégico en nuestro posicionamiento en buscadores?

Aquí te comparto las claves más importantes para que, si eres desarrollador, emprendedor o tienes un proyecto digital, puedas empezar a aplicar IA + SEO de forma eficaz, ética y segura.

1. Cuidado con la privacidad en ChatGPT

Una de las primeras alertas viene del experto Rick Tousseyn (LinkedIn) quien demostró que las conversaciones compartidas desde ChatGPT pueden ser indexadas por Google. Sí, si copias y compartes un enlace a tu chat, y no has bloqueado esa URL, es posible que esa información se haga pública.

¿Qué implica esto? Que si estás trabajando con información sensible, estrategias SEO internas o datos de clientes, puedes estar exponiendo más de lo que imaginas.

Recomendación: Evita compartir chats públicos si no sabes qué pueden contener. Y sobre todo, ten una política de uso de IA clara en tu equipo.

Referencia: Rick Tousseyn LinkedIn Post

2. Usa ChatGPT como asistente, no como redactor

Uno de los mejores usos es usar la IA como un asistente de SEO: te ayuda a encontrar palabras clave, generar sinónimos, clasificar temáticas y estructurar contenidos (H1, H2, H3…).

Pero cuidado: Google penaliza el contenido generado 100% con IA sin supervisión humana. Lo ideal es dejar que te inspire, pero luego revisar, enriquecer y aportar tu voz, tu experiencia.

Aquí entra en juego el concepto E-E-A-T de Google: Experiencia, Expertise, Autoridad y Confianza. Si tu contenido no refleja esto, la IA no te salvará.

Lectura recomendada: Rubén Alcaraz – Ideas para integrar ChatGPT en SEO

3. Robots.txt: guía para rastreadores en la era de la IA

Tu archivo robots.txt se vuelve crucial si generas contenido con IA. ¿Por qué? Porque puedes acabar con cientos de URLs «débiles», repetidas o no pensadas para el usuario final.

Usa Disallow para bloquear secciones como /borradores-ia/, y combina con noindex si realmente no quieres que Google muestre ese contenido en los resultados.

Consejo de oro: Disallow evita el rastreo, pero no impide la indexación si otros enlazan esa URL.

Modelo recomendado en el informe: robots.txt para contenidos generados por IA

4. Metadatos SEO: ¿sigues usando “keywords”? ¡Cuidado!

Un error muy común es mantener metaetiquetas obsoletas como <meta name="keywords"> o <meta name="distribution">. Hoy en día no aportan nada y pueden incluso dar una imagen poco profesional.

En su lugar, céntrate en:

  • <title> ? 42-46 caracteres (580 px aprox.)
  • <meta name="description"> ? 155-160 caracteres (920 px aprox.)
  • <meta name="robots"> ? Usa noindex, nofollow, según lo que quieras controlar
  • <link rel="canonical"> ? clave para evitar contenido duplicado
  • Etiquetas OpenGraph para redes y <meta name="viewport"> para móviles

Fuente técnica oficial: Google Search Central Meta Tags

5. ChatGPT + Schema.org = más visibilidad

¿Sabías que puedes pedirle a ChatGPT que te genere código de datos estructurados en formato JSON-LD para tus productos, artículos o eventos?

Por ejemplo: pídele que genere un FAQPage y luego valida ese código en la Herramienta de pruebas de resultados enriquecidos de Google

Esto mejora tu presencia en los resultados enriquecidos y aumenta tu CTR en las búsquedas.

Reflexión final ?

El uso de la IA no es una moda. Es una herramienta poderosa que bien integrada puede ahorrar tiempo, mejorar tu rendimiento en Google y ayudarte a escalar contenido.

Pero recuerda: nunca sustituye la voz humana, la experiencia y los valores de tu proyecto.

Si quieres que te acompañe a implementar todo esto en tu web, eCommerce o estrategia digital con IA, estaré encantado de ayudarte.


Aprende sobre la IA y el Posicionamiento SEO mediante este Informe y Análisis sobre ChatGPT, SEO y el Desarrollo Web en 2025.


Ver más opiniones

Enviar comentario

Pin It on Pinterest

Comparte

Si te ha interasado, compartelo con tus amigos!