Jordi Camps Asesor Profesional SEO SEM Internet

Del Faro Digital a la Oscuridad Laboral: El Final del Centro de Moderación de Facebook en la Torre Agbar Barcelona

En mayo de 2018, la noticia generó titulares internacionales: Facebook (ahora Meta) elegía Barcelona como sede de su gran centro europeo de control de contenidos. El icónico edificio Torre Agbar —rebautizado como Torre Glòries— se convertía en símbolo del combate contra las fake news y el contenido tóxico en Internet. Sin embargo, en apenas siete años, esta historia de innovación tecnológica ha dado paso a una dura realidad laboral. En abril de 2025, Meta cierra su centro de moderación de contenidos en Barcelona, dejando a cientos de trabajadores en la incertidumbre y encendiendo el debate sobre las condiciones del trabajo digital.

Cronología: del anuncio a la clausura


¿Qué hacían realmente estos trabajadores?

Los moderadores revisaban más de 1.000 publicaciones al día, siguiendo protocolos de seguridad creados por Meta en colaboración con agencias estadounidenses. Su tarea: decidir qué contenidos violaban las normas comunitarias y debían eliminarse. El margen de error era mínimo; las consecuencias, gigantescas.

Estos profesionales operaban en turnos rotativos, con vigilancia constante, revisando desde imágenes de violencia hasta casos extremos de abuso infantil o radicalismo. Su trabajo fue clave en el blindaje de las plataformas, pero fue invisibilizado y, en muchos casos, mal recompensado.


Reflexión Final: La ética en el trabajo digital

Este cierre no solo es el final de un proyecto estratégico en Europa. Es el reflejo de una economía digital que aún no sabe cuidar de quienes sostienen sus pilares. La moderación de contenidos es necesaria, pero no puede hacerse a costa de la salud mental de miles de personas.

La pregunta clave es: ¿quién vigila a los que nos protegen del contenido tóxico?

Desde jordicamps.com e InvertiaWeb, apostamos por una digitalización responsable y humana. Las plataformas deben rendir cuentas, no solo en términos de datos, sino también de personas.


Fuentes destacadas:

Ver más opiniones: